Hotel Cortez, la trágica historia del hotel de American Horror Story

Ryan Murphy vuelve a centrar el hilo narrativo de American Horror Story en un espacio cerrado. Si la primera temporada fue en una casa y la segunda en el psiquiátrico de Asylum, la tercera y la cuarta repartían sus crímenes por varios espacios.

Sea porque las primeras temporadas fueron las mejores de la serie o porque a Murphy le ha salido así, lo cierto es que la quinta temporada concentra sus historias en un recinto no apto para claustrofóbicos, el Hotel Cortez de Lady Gaga.

¿Es real el Hotel Cortez? ¿Hay algún personaje basado en hechos reales como en las otras temporadas?

La historia real del Hotel Cortez de la serie AHS

El Hotel Cortez, aunque nombre ficticio, está asentado en una propiedad real, el Hotel Cecil, y su cronología nos deja hechos igual de espeluznantes que en la serie.

El Hotel Cecil fue inaugurado en 1924 en el 640 S. Main Street de Los Ángeles con 700 habitaciones, aunque actualmente tiene 600 y ha cambiado el nombre a Stay on Main para lavar su imagen.

A los sucesos más destacados que te cuento más abajo, hay que añadir comentarios de huéspedes que dicen oír ruidos e incluso que han sufrido intentos de estrangulamiento mientras duermen.

Vamos con algunos hechos reales del hotel:

1947. Elizabeth Short era la imagen del hotel pero esto no le libró de aparecer muerta, mutilada y descuartizada en el recinto. Mena Suvari ya hizo el papel de Elizabeth Short en uno de los capítulos de American Horror Story: Murder House, ¿otra conexión entre temporadas?

1960. El hotel ya tenía fama de albergar a gente dedicada al crimen y suicidas, los más sonados fueron los de Pauline Otten (saltó por una de las ventanas y cayó sobre un peatón que también murió) y Goldie Osgood (violada y estrangulada en su habitación)

1985. Uno de sus residentes más conocidos fue Richard Ramírez, condenado a pena de muerte por 13 asesinatos. Murió en 2013 de insuficiencia hepática en la cárcel mientras esperaba su ejecución.

1991. Otro residente, Jack Unterweger, asesinó a tres prostitutas dentro del recinto estrangulándolas con los tirantes del sujetador. Se suicidó en prisión al ser condenado a cadena perpetua por el asesinato de 12 prostitutas.

2013. Elisa Lam era una turista canadiense que apareció muerta en uno de los tanques de agua de la azotea del hotel. ¿Cómo abrió las compuertas que pesaban más que ella? ¿Por qué no sonó la alarma de seguridad?

No se sabe pero se descubrió el cadáver porque los huéspedes se quejaban del mal sabor del agua. La autopsia reveló que no había tomado drogas ni alcohol, ni tampoco tenía ninguna enfermedad mental por lo que muchos hablan de posesión.

Al revisar las cámaras de seguridad se comprobó que Elisa tenía un comportamiento extraño minutos antes de morir. Mira el vídeo:

La historia real del asesino James Patrick March

Pero el Cecil no es la única historia real reflejada en el Hotel Cortez. Evan Peters interpreta a James Patrick March, el constructor y propietario del inmueble que utiliza su propiedad para matar a todo tipo de personas entre los pasadizos, trampillas y falsas puertas de las que dispone. Y este personaje parece inspirado en H.H. Holmes.

Henry Howard Holmes fue un asesino en serie acusado de matar más de 200 personas a finales del siglo XIX.

El doctor Holmes, característico por su sombrero negro que era la pista que aparecía en la anterior temporada de la serie, construyó el Holmes Castle en el Chicago de 1892.

Un hotel que contaba con pasillos secretos, cámaras de gas, habitaciones de tortura, salas de disección y toboganes por donde tiraba los cadáveres a una bodega, pero lo que más llamó la atención fue una máquina que hacía cosquillas en las plantas de los pies de las víctimas hasta matarlas de risa.

Después vendía los órganos y huesos a escuelas de medicina por los que conseguía dinero en efectivo.

Reparto de American Horror Story: Hotel Cortez

Estas historias reales han servido a Ryan Murphy y el equipo de American Horror Story para concebir la quinta temporada de la serie, la primera temporada sin Jessica Lange pero con estrellas como Lady Gaga, Matt Bomer, Wes Bentley y los habituales Evan Peters, Sarah Paulson o Kathy Bates.

Además, Lady Gaga consiguió un Globo de Oro a mejor actriz por su papel de Elizabeth.

CreadoresRyan Murphy, Brad Falchuk
DirecciónRyan Murphy, Brad Falchuk, Bradley Buecker, Loni Peristere, Michael Goi, Michael Uppendahl
Guión Ryan Murphy, Brad Falchuk, Tim Minear, James Wong, Jennifer Salt, Ned Martel
RepartoWes Bentley, Kathy Bates, Lady Gaga, Sarah Paulson, Evan Peters, Matt Bomer, Chloë Sevigny, Denis O’Hare, Cheyenne Jackson, Angela Bassett, Finn Wittrock, Max Greenfield, Richard T. Jones, Helena Mattsson, Lily Rabe, Naomi Campbell, Mädchen Amick, Darren Criss, Mare Winningham, Christine Estabrook, Alexandra Daddario, Gabourey Sidibe
Episodios12
SinopsisLa investigación de una serie de brutales asesinatos cometidos en Los Ángeles, lleva al detective John Lowe hasta un enigmático lugar, el Hotel Cortez, regentado por Elizabeth (FILMAFFINITY)
Premios2015: Globos de Oro: Mejor actriz en miniserie/telefilm (Lady Gaga)
TVLa puedes ver en FX Network, Fox y Netflix

¿Conocías la historia de hotel Cortez de American Horror Story? ¿Pasarías una noche allí?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.