Le tenía ganas a esta película desde que vi el trailer. No solo por Francés McDormand a la que vi en Fargo, Quemar después de leer o Tres anuncios a las afueras. El argumento en sí me parecía interesante porque me llama mucho la atención esto del nomadismo.
Ahora se habla mucho del nómada digital: irte con tu ordenador por el mundo trabajando en remoto mientras disfrutas de la vida y los paisajes de todo el mundo. Suena muy bien, aunque en la película van cambiando de trabajo a la vez que aparcan su furgoneta en un nuevo lugar.
La película es bonita. Los paisajes y la música de Einaudi comparten protagonismo con Frances McDormand. Junto a ellos, hay varios personajes secundarios que son nómadas en la vida real.
No hay grandes giros de guión que te dejen con la boca abierta, ni efectos especiales que te abran los ojos. Hay belleza. ¿Y qué es el cine? El cine es muchas cosas, pero también es belleza y Nomadland lo es.
Gracias a su directora y guionista, Chloé Zhao, que teje con maestría esta historia intimista y natural rozando el documental.
La fragilidad del personaje de McDormand traspasa la pantalla. Aunque no logramos conocerla del todo, sentimos su fragilidad unida a su fuerza pues no es fácil cambiar de vida cada pocas semanas y vivir en una caravana.
Es esa fragilidad la que dan ganas de conocer al personaje, de abrazarle, de rascar un poco más de su vida; tiene muchas lecciones de vida de las que podemos aprender.
Nomadland es de estas películas que te hacen reflexionar si eres propenso a ello. Y en los tiempos que vivimos, que una película te haga reflexionar sobre tu vida y tu propia historia, me parece digna de ver y aplaudir.
¿De qué va la película Nomadland?
Tras el colapso económico de una ciudad empresarial en la zona rural de Nevada, Fern (Frances McDormand) empaca su camioneta y se pone en camino para explorar una vida fuera de la sociedad convencional como nómada de hoy en día.
NOMADLAND, el tercer largometraje de la directora Chloé Zhao, presenta a los verdaderos nómadas Linda May, Swankie y Bob Wells como mentores y camaradas de Fern en su exploración del vasto paisaje del oeste americano.
¿Quieres conocer a su reparto de intérpretes, saber dónde la puedes ver o leer opiniones? Ahora te lo cuento todo.
Pero antes, mira el trailer de Nomadland:
Reparto de la película Nomadland:
La película Nomadland es una producción de Highwayman Films, Cor Cordium Productions y Hear/Say Productions, distribuida por Searchlight Pictures y Walt Disney Pictures.
Cuenta con el guión y dirección de Chloé Zhao, por la que ganó el Oscar a mejor película y dirección.
Entre su reparto encontramos a David Strathairn, Linda May, Charlene Swankie, Bob Wells, Gay DeForest, Patricia Grier y su protagonista Frances McDormand que ganó su tercer Oscar a mejor actriz principal con este personaje.
Dónde ver online la película Nomadland
Si quieres ver online la película Nomadland ya puedes hacerlo en la plataforma de streaming Disney Plus dentro de su catálogo, desde 8,99 euros al mes.
Allí puedes descargar la película para verla cuando quieras o disfrutarla online en tu ordenador, tablet o teléfono.
Opiniones y críticas de Nomadland
Creo que lo mejor es que la veas para tener tu propia opinión, si ya lo has hecho, atento estoy a leerla en los comentarios.
Aquí te dejo algunas reseñas vistas en los portales de cine IMDB (7,4) o Filmaffinity (6,8) donde cuenta con buena puntuación:
Peter Bradshaw The Guardian | «Frances McDormand ofrece la interpretación de su carrera (…) Una película amable, compasiva e inquisitiva sobre el alma americana |
«Un retrato único de la existencia de los marginados (…) Si te deslizas en su ritmo reflexivo, encontrarás belleza, paz e incluso comodidad»
David Rooney The Hollywood Reporter
«Chloé Zao hace magia con el rostro de McDormand y el mundo que la rodea, ofreciendo una profunda reflexión sobre el impulso de dejar atrás la sociedad»
Eric Kohn IndieWire
Y a ti, ¿qué te ha parecido Nomadland?