¿Qué se siente al salir del barrio y descubrir un mundo nuevo? Esta es la pregunta que se hizo Sebastián Alonso Roca, un hombre de mediana edad que acude a un acto organizado por la asociación de vecinos para conmemorar los 50 años del barrio de su infancia, uno de esos barrios creados para acoger a la población inmigrante en el extrarradio de la Barcelona de los 70. Su increíble historia es la base de Las piscinas de la Barceloneta, una comedia teatral que se estrena el 7 de junio en el Teatro Infanta Isabel de Madrid.
Las piscinas de la Barceloneta es una obra escrita, dirigida e interpretada por Secun de la Rosa, que nos presenta a este personaje nostálgico y curioso. Sus recuerdos le llevan al verano del 77, el más largo e intenso de toda su vida. Este hijo de obreros, fantasioso y culposo, se atreve a salir del barrio para ir a sus idealizadas «PISCINAS DE LA BARCELONETA». Allí se encontrará con un entorno libre, mágico y decadente, donde conocerá a una galería de personajes que le dibujarán un mundo nuevo: la primera manifestación LGTBI, la ley de peligrosidad social, los supervivientes de las cárceles del franquismo, la contracultura, los locales y los artistas de El Paralelo…
La obra está protagonizada por el propio Secun de la Rosa, que da vida a Sebastián con un humor irreverente y emotivo. El espectáculo combina el teatro, la música y la danza para crear un ambiente de cabaret que nos traslada a los años 70 y 80 del siglo pasado. La escenografía, el vestuario, la iluminación y el sonido contribuyen a recrear esa atmósfera de glamour y rebeldía.
Las piscinas de la Barceloneta es una obra que nos habla de la memoria, el viaje, la identidad y el amor. Una obra que nos muestra cómo un hombre salió del barrio y descubrió las «PISCINAS DE SAL». Una obra que no te dejará indiferente.
Si quieres conocer la historia de Sebastián Alonso Roca, no te pierdas Las piscinas de la Barceloneta en el Teatro Infanta Isabel desde el 7 hasta el 30 de junio. Las entradas ya están disponibles en la web del teatro y en otros canales oficiales. Y para terminar, una pregunta: ¿tú te atreverías a salir del barrio?
👇 Si has visto la obra, déjanos tu opinión en comentarios.
TAMBIÉN TE INTERESA:
-
Paso a paso: una comedia sobre la amistad, el amor y la superación en el Teatro Alcázar
-
You don’t look arab: un espectáculo que cuestiona la identidad árabe y queer en Europa
-
Fango: el monólogo más polémico y divertido de Rober Bodegas
-
Días de calor: una comedia negra que te hará sudar de risa y de miedo
-
El método Grönholm: cómo conseguir un trabajo a cualquier precio