¿Qué significa ser árabe y queer en Europa? ¿Qué prejuicios y discriminaciones se enfrentan a diario las personas migrantes con esta identidad? ¿Qué historias y luchas se esconden detrás de estas palabras?
Estas son algunas de las preguntas que plantea You don’t look arab, el espectáculo del artista libanés Anthony Kmeid que se presenta en el Nave 73 de Madrid.
You don’t look arab es un collage que combina artes visuales, música en vivo, cuerpo y monólogos, basado en las experiencias personales de Anthony Kmeid como migrante árabe queer en Europa. A través de su relato, el artista deconstruye la percepción eurocéntrica sobre su propia identidad étnica y de género, desmontando las connotaciones occidentales de barbarie, exotismo y fetichización que se asocian a las palabras árabe y queer.
El espectáculo es una exploración cruda e intransigente de la intersección y dicotomía entre identidad personal e identidad politizada. Es un intento de explicarle a la gente blanca que el robo de recursos coloniales de sus antepasados todavía prevalece hoy, que los privilegios que tienen son los frutos de este colonialismo y que todavía están en la cima de la jerarquía racial piramidal. Es una sesión de terapia autoinducida que analiza las complejidades y contradicciones de lo que significa ser queer, árabe y migrante en un mundo que es hostil a todo lo anterior.
You don’t look arab forma parte del ciclo El Jaleo, una celebración del teatro LGTBIQ+ que nos sumerge en la diversidad sexual y de género. Del 9 al 11 de junio, Nave 73 nos invita a conocer la obra de Anthony Kmeid, un artista multidisciplinar con una perspectiva reivindicativa, anticolonial y queer.
Una obra que nos hace reflexionar sobre la identidad, la diferencia, el miedo y la resistencia. Una obra que nos interpela como espectadores y como ciudadanos.
¿Te atreves a mirar más allá de los estereotipos? No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar de una obra original, valiente y diferente en Nave 73.
Si has visto la obra, déjanos tu opinión en comentarios 👇
TAMBIÉN TE INTERESA:
-
Paso a paso: una comedia sobre la amistad, el amor y la superación en el Teatro Alcázar
-
Fango: el monólogo más polémico y divertido de Rober Bodegas
-
Días de calor: una comedia negra que te hará sudar de risa y de miedo
-
Las piscinas de la Barceloneta: una comedia teatral que te invita a salir del barrio
-
El método Grönholm: cómo conseguir un trabajo a cualquier precio