Le llamaban padre. Carles Porta y el caso Castelldans

«Cuando el horror se disfraza de amor y de familia». El subtítulo no puede explicar mejor la trama de Li deien pare (Le llamaban padre) la obra ganadora del último premio Godó de reporterismo y ensayo periodístico.

Carles Porta nos vuelve a traer un nuevo caso real como ya hiciera con Tor: la montaña maldita o Fago, localidad aragonesa en la que asesinaron a su alcalde. En Li deien pare, el periodista nos trae las versiones de los cuatro principales protagonistas del caso Castelldans, en el que el educador social David Donet fue condenado a 51 años de cárcel por presuntos abusos a menores.

El autor del libro se aleja de la opinión personal para dar protagonismo a cuatro de las voces principales de la historia: el mosso d’esquadra que llevaba la investigación, el joven que más vivió con el acusado, el propio acusado y la organización que gestionaba los acogimientos de los niños.

El mosso d’esquadra nos explica como surgió la historia desde la primera denuncia hasta la entrada en la casa y el posterior descubrimiento de todo el material.

David Donet, el acusado, relata en primera persona algunos de los hechos y su historia personal para que intentemos entenderlo.

Santi fue el segundo niño que Donet tuvo en acogida y es el principal protagonista de las pruebas. Cuando se detiene al acusado, Santi ya tiene 25 años pero sigue viviendo en su casa y son socios de un negocio.

Montserrat Juvanteny es la creadora de la Fudació Concepció Juvanteny que fue la encargada de gestionar las acogidas de los niños en casa de David Donet. Ella explica un poco su historia personal y su relación con el acusado y el caso.

Li deien pare es un libro recomendado para los amantes del periodismo, una crónica de los hechos contada por los principales protagonistas en la que conocemos más de esta historia que sacudió a la sociedad a mediados del 2013.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.