TRAS JULIA, un corto documental sobre la primera mujer que asistió a la universidad

Pasear por el barrio madrileño de Malasaña es inhalar arte y cultura. Por ello, no es casualidad que la antigua Universidad Central de Madrid estuviera situada en la calle San Bernardo.

tras julia concepcion arenal

Pasear por el barrio madrileño de Malasaña es inhalar arte y cultura. Por ello, no es casualidad que la antigua Universidad Central de Madrid estuviera situada en la calle San Bernardo. A ella acudieron grandes de las letras como Benito Pérez Galdós o Miguel de Unamuno, o figuras políticas importantes como Antonio Cánovas del Castillo, José Rizal (Filipinas) y José Martí (Cuba).

Concepción Arenal también pisó esa universidad pero su importancia radica en que fue la primera mujer universitaria de España. En una época poco dada a las libertades femeninas (1842), Concepción se vestía con ropas masculinas para poder acudir como oyente a las clases. Madrid quiso homenajearla con una escultura que se puede ver justo enfrente de esa primera universidad madrileña, en la calle Pez. La estatua de Julia, como la ha bautizado su escultor Antonio Santín Benito, representa a una joven descalza con blusa y falda que sostiene apuntes en su brazo derecho.

Tras Julia es un corto documental, realizado por Marián S. Miranda con una idea original de Sandra Garau, que representa esta historia, la de una mujer que consiguió su objetivo, saltando todos los obstáculos de las prohibiciones de la época.

[vimeo http://vimeo.com/66309345]

Strolling through Madrid’s Malasaña is to inhale art and culture. Therefore, it is no coincidence that the old Central University of Madrid was located at San Bernardo Street. It was attended by large letters as Benito Perez Galdos and Miguel de Unamuno, or political figures like Antonio Canovas del Castillo, Jose Rizal (Philippines) and José Martí (Cuba).

Concepción Arenal also stepped on the university but its importance is that it was the first women’s college in Spain. In a little time given to female freedoms (1842), Concepción dressed in male clothes as a listener to attend classes. Madrid wanted to honor her with a sculpture that can be seen just in front of the first university in Madrid, on Calle Pez. The statue of Julia, as has christened its sculptor Antonio Santin Benito, depicts a young woman in blouse and skirt barefoot holding notes on his right arm.

Tras Julia is a short documentary, made by Marian S. Miranda brainchild of Sandra Garau, representing this story, that of a woman who got their goal, jumping all the obstacles of the prohibitions of the time.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.