La Semana del Teatro de Madrid vuelve tras 2 años de parón

Entre el 21 y el 27 de marzo tendrá lugar la 3ª edición de la Semana del Teatro de Madrid para celebrar el Día Mundial del Teatro 2022, que vuelve al barrio de Lavapiés después de dos años del parón ocasionado por la emergencia sanitaria de la COVID-19.

Celebrar el Día Mundial del Teatro es importante no solo para la profesión de las Artes Escénicas, también para una sociedad que necesita, más que nunca, acercarse a la Cultura como generadora de pensamiento crítico y espíritu de Paz.

Después de 59 años de celebración, el Día Mundial del Teatro cumplirá 60 años en 2022. Desde 1962 hasta hoy, 60 importantes figuras del teatro aportaron sus pensamientos sobre el teatro, la cultura y la paz a través de los Mensajes del Día Mundial del Teatro. Como resultado, el Día Mundial del Teatro se celebra en todo el mundo para recordar a la sociedad el gran poder del Teatro.

Este año, la celebración se centra en la próxima generación, los jóvenes y artistas emergentes.

Al igual que en otras ocasiones, la Semana del Teatro de Madrid es un pequeño festival escénico, que en esta edición cuenta con una programación reducida de 15 actividades en diferentes salas del barrio de Lavapiés, en el Teatro Valle-Inclán y en el Teatro Circo Price, además de una actividad de calle en el Rastro.

En las dos ediciones anteriores todas las actividades fueron gratuitas, gracias a que el Ayuntamiento de Madrid invitaba a la ciudadanía a disfrutar de unos días de Cultura en las calles del barrio de Lavapiés y en las salas de Teatro que en él existen.

Sin embargo, este año no ha sido posible lograr que se repita el formato. Por esta razón, los espectáculos que conforman la programación serán de pago, a excepción de las actividades que tendrán lugar en el Teatro Valle-Inclán CDN, en el Teatro Circo Price, el Paticano y en el Rastro.

Las salas que acogen la programación de los espectáculos son El Umbral de Primavera, La Escalera de Jacob, la Tortuga Lavapiés, El Paticano de Leo Bassi y La Imaginaria.

También habrá una actividad de formación y otra divulgativa en el teatro Valle-Inclán, así como una visita guiada para conocer por dentro el Teatro Circo Price.

No podía faltar la lectura del mensaje del Día Mundial del Teatro escrito este año por el director de Teatro y Ópera estadounidense Peter Sellars, a cargo de un grupo de futures artistas en la plaza de Tirso de Molina.

Programación completa de la Semana del Teatro de Madrid 2022

LUNES 21

> 18:00h. TEATRO VALLE-INCLÁN CDN. DRAMATURGIAS DE LA ESCENA.
Dramaturgia del Movimiento, dramaturgia Textual, dramaturgia Visual y dramaturgia Sonora. Con Arturo Bernal, Jana Pacheco y Gracia Texeidor.
Actividad gratuita con reserva de entradas imprescindible en reservas@semanadelteatro.com

MARTES 22
> 17:30h. TEATRO VALLE-INCLÁN CDN. LOS OFICIOS DEL TEATRO.
Encuentro con profesionales del Teatro Valle-Inclán.
Actividad gratuita con reserva de entradas imprescindible en reservas@semanadelteatro.com

MIÉRCOLES 23

> 20:30h. EL UMBRAL DE PRIMAVERA. Espectáculo: Arizona mi amor.

Con Lourdes Hijano Sol. Dirige Fabián Díaz

> 21:00h. LA ESCALERA DE JACOB. Espectáculo: Cabaret Bufo.

Piezas creadas por el alumnado de la Escuela Internacional de Teatro Arturo Bernal

JUEVES 24

> 20:00h. LA ESCALERA DE JACOB. Espectáculo: A la mierda el Teatro.

Con Chema Rodríguez-Calderón y Gerard Clúa. Texto y dirección Chema Rodríguez-Calderón y Gerard Clúa

VIERNES 25

> 20:30h. LA IMAGINARIA. Espectáculo: Suite de Butoh.

Con Lucía Callen, Celeste Ramos, Josephine Grundy y El Pepe Bolívar

SÁBADO 26

> 11:00h. TEATRO CIRCO PRICE. Visita guiada.

Actividad gratuita con reserva de entradas imprescindible en reservas@semanadelteatro.com

> 12:00h. LA IMAGINARIA. Espectáculo familiar: Nocturna. Un espectáculo de sombras y asombros.

Con Gonzalo Albiñana

> 22:00h. LA IMAGINARIA. Espectáculo de magia: Tanto. Ni aquí ni ahora.

Con Giancarlo Scalia y Paco Agrado. Dirección Miguel Ángel Gea

> 21:00h. LA TORTUGA LAVAPIÉS. Espectáculo: Rastros.

Con Vanesa Camarda. Dirección Gregorio Amicuzzi

> 22:00h. EL UMBRAL DE PRIMAVERA. Espectáculo: W.I.T.C.H.

Con Judith Corona, Gisela Guitart, Maria Ten, Maria Sanllehí y Laia Pujol. Texto y dirección María Ten

DOMINGO 27

> 13:00h. EL RASTRO DE MADRID. Pasacalles-performance.

Alumnado Escuela Internacional de Teatro Arturo Bernal

> 13:00h. EL PATICANO DE LEO BASSI.

Misa Patólica por el Día Mundial del Teatro 2022. Entrada libre hasta completar aforo

> 14:00h. PLAZA DE TIRSO DE MOLINA. Lectura del mensaje del Día Mundial del Teatro.
Con el alumnado de la Escuela Internacional de Teatro Arturo Bernal

> 19:00h. LA IMAGINARIA. Espectáculo: Tingel Tangel Kabarett.

Con Miguel Ángel Calvo, Jorge Vidal, Mariam Campos, Javier Muñoz y Laura Rodríguez. Dirección Laura Rodríguez

> 20:30h. EL UMBRAL DE PRIMAVERA. Espectáculo: Ancestras.

Con Fátima Cué, Eli Zapata y Esperanza García-Maroto. Dirección Mireia Salazar Campoy

Tienes toda la información disponible en la web oficial www.semanadelteatro.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.