Un puzzle de historias en las que el público decide donde poner cada una, un conjunto de historias en las que cuatro actores (Alicia Fernández, Nicolás Gaude, María González y Gonzalo Kindelán) interpretan varios personajes en los 90 minutos que dura la obra. Tras su exitoso paso por la Sala Azarte, ClímaX se reestrenó en el Teatro Alfil de Madrid.
Hablamos con su autor, Alejandro Melero, uno de sus directores, Isidro Romero, y la actriz Alicia Fernández, para que nos cuenten más del espectáculo.
(Entrevista 2014 con el nuevo reparto masculino: Víctor Palmero y José Sospedra)
- ¿Qué es ClímaX?
ALEJANDRO MELERO: ClímaX es una comedia que reúne distintas historias cortas, todas con un punto en común que es mejor no revelar. Los cuatro actores interpretan a varios personajes, y creo que eso es de lo que más está gustando al público. A la salida nos han comentado muchas veces lo impresionante que es el trabajo, cómo cambian los registros tan rápido.
ISIDRO ROMERO: Es la obra revelación del teatro alternativo en Madrid. Un obra fresca, dinámica y sexy que atrapa a los espectadores que vienen a verla. El clímax es la parte más importante de un cuento que normalmente se presenta en el desarrollo pero también se puede presentar en el final. A esta historia, que es la suma de muchas otras, podíamos denominarla ciclogénesis explosiva por la mezcla de géneros y vicisitudes que plantean sus atractivos protagonistas. De la mano de ellos los espectadores sacarán a flote sus emociones más dispares: amor no correspondido, soledad, miedo, lujuria, desesperación, angustia y por supuesto la comicidad que sobrevuela toda la obra.
ALICIA FERNÁNDEZ: ClímaX es un puzzle de cinco historias en las que alcanzarás el momento mas álgido en una relación de amistad, de amor, de encuentros y desencuentros de personajes que se cruzan por casualidad o no por tanta casualidad… con los que te puedes sentir identificado y disfrutar de sus experiencias.
- ¿Cómo surge la idea?
ALEJANDRO: La idea surge entre amigos, una mañana de domingo. Una sala de teatro quería una obra nuestra y se nos ocurrió jugar a entrelazar distintos microteatros que ya teníamos, algunos de ellos inéditos y otros nuevos. De eso han pasado ya ocho meses y la obra no ha parado de darnos alegrías.
- ¿Cómo es tu personaje?
ALICIA: Pues tendría que responder por partida triple porque no es uno sino tres, que amo, disfruto y me hacen crecer y sentir desde otro lugar. Mi primer personaje es ingenuidad y espontaneidad, es brillante y alegre, con ganas de descubrir a su nuevo amigo y compañero de «habitación» al que nunca verá, una joven encerrada a la que pronto le arrebataron la vida y lucha por ser libre y feliz dentro de su espacio limitado. El segundo que interpreto es sereno y con los pies en la tierra, enamorada hasta el infinito de su chica que pulula a su alrededor como un animalillo feliz y que hacen un tandem perfecto en su relación. Lo que más desea es ser madre. Y mi tercer personaje, llena de altibajos, tan pronto está ilusionada hasta las trancas como enfadada con el mundo, pero en el fondo es feliz con su soledad aunque lo que más desea es encontrar al amor de su vida y se ilusiona al reencontrarse con un amor de la adolescencia.
- ¿Cuál es tu personaje favorito?
ALEJANDRO: Es difícil elegir a mi personaje favorito. Ahora hemos incorporado una historia nueva con dos personajes, Lola (interpretada por María Gonzalez), una mujer que no supera un antiguo amor, y Rober (Gonzalo Kindelán), un guaperas algo simplón que, sin él saberlo, tiene el poder de arreglar la vida de Lola. Les estamos tomando mucho cariño.
ISIDRO: Mi personaje favorito es Lola. Una mujer despechada, con dosis de patetismo y divismo a partes iguales. La gente se identifica mucho con ella porque está pasando por una situación complicada que a todos nos ha tocado vivir. Durante la obra los espectadores pasan de la risa al llanto sin darse a penas cuenta.
- ¿Interpretar a tres personajes en 90 minutos es un regalo o muy estresante?
ALICIA: Para mí, sin lugar a dudas, es un autentico regalazo.
- Dos directores en una misma obra, ¿ayuda o molesta?
ISIDRO: En mi caso me ha ayudado porque Paco Rodríguez y yo hemos combinado nuestra particular forma de ver el teatro y yo creo que esa curiosa mezcla y esos dos puntos de vistas de dirigir los textos de Alejandro Melero son el resultado del éxito de la obra. Paco y yo somos muy diferentes pero esas diferencias en vez de alejarnos nos han acercado en nuestro trabajo.
- La obra ha recibido muy buenas críticas tanto de público como de los medios en su primera temporada. ¿Por qué hay que ver ClímaX?
ISIDRO: Porque es una obra mágica, yo he visto todas y cada una de las funciones excepto dos porque ya no había más butacas libres en el teatro y todavía hoy, después de 7 meses, sigo riéndome con cada broma, llorando en las partes mas emotivas… Es una obra que lo tiene todo: textos inteligentes, interpretaciones muy buenas, canciones, bailes… La obra ha sido una auténtica revelación dentro del circuito teatral madrileño, de la noche a la mañana las entradas se agotaban cada día, los aplausos del público durante las funciones eran interminables y las críticas inmejorables. ¡Es imposible aburrirte en ClímaX!
ALEJANDRO: Es alucinante lo del público. Hay gente que está repitiendo, traen a sus amigos para que vean la obra. Los que la vieron en la Sala Azarte ahora vienen a verla al Alfil, porque la obra ha cambiado bastante. ¿Razones para verla? Pasar un buen rato, reír mucho, y luego llevarse a casa ideas para reflexionar. Como dice uno de los personajes, «en el fondo todos buscamos lo mismo: un poquito de cariño».
ALICIA: Es una función que parte de la verdad de personajes reales que viven experiencias, un poco variopintas o estrambóticas en algún caso, pero que como he dicho antes, puedes sentirte identificado. Mis compañeros son maravillosos, te vas a reír, a emocionar y, sobre todo, a pasar un muy buen rato.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=XTLyWmrp49w]
TAMBIÉN TE INTERESA:
-
Paso a paso: una comedia sobre la amistad, el amor y la superación en el Teatro Alcázar
-
You don’t look arab: un espectáculo que cuestiona la identidad árabe y queer en Europa
-
Fango: el monólogo más polémico y divertido de Rober Bodegas
-
Días de calor: una comedia negra que te hará sudar de risa y de miedo
-
Las piscinas de la Barceloneta: una comedia teatral que te invita a salir del barrio