Hasta el próximo 17 de julio, en la sala 83 del edificio Villanueva, El Olfato, obra de Jan Brueghel el Viejo y Rubens, protagoniza “La esencia de un cuadro. Una exposición olfativa”, que desde su apertura en abril ha recibido en torno a 65.500 visitas, durante las que se han registrado casi 250.000 pulverizaciones de esencia, gracias a la tecnología AirParfum, en los 4 difusores que integran la instalación.
La exposición está comisariada por Alejandro Vergara, Jefe de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte del Museo Nacional del Prado, y Gregorio Sola, Perfumista senior de Puig y Académico de la Academia del Perfume, quien ha creado 10 fragancias relacionadas con elementos presentes en la pintura como la flor del naranjo, el jazmín, unos guantes perfumados o una civeta.
El Museo Nacional del Prado propone por primera vez una relación olfativa con la pintura
“La esencia de un cuadro. Una exposición olfativa” propone un nuevo acercamiento a las colecciones del Prado, en esta ocasión a través del sentido del olfato. Para ello, con el patrocinio tecnológico de Samsung y la colaboración especial de la Fundación Academia del Perfume y la tecnología olfativa AirParfum desarrollada por Puig, el perfumista Gregorio Sola ha creado 10 fragancias relacionadas con elementos presentes en la obra El Olfato, parte de la serie de Los cinco sentidos que Jan Brueghel el Viejo pintó en 1617 y 1618 y en las que las figuras alegóricas fueron realizadas por su amigo Rubens.
El sentido del olfato permitirá al visitante recorrer los diferentes elementos representados en esta pintura. Para ello, Gregorio Sola, Perfumista Senior de Puig y Académico de N mero en la Academia del Perfume con el Sillón Sándalo, ha creado, por ejemplo, Alegoría, que nos invitará a detener la mirada sobre el ramillete de flores que huele la figura alegórica; Guantes, que reproduce el olor de un guante perfumado de ámbar según una fórmula de 1696; Higuera, que nos animará a reconocer esta planta en la escena; Flor de naranjo, que dirigir nuestra atención hacia los alambiques se usaban para destilar este producto; y así hasta 10 fragancias que acompañarán al sentido de la vista proporcionando sensaciones únicas en la apreciación de la pintura.
TAMBIÉN TE INTERESA:
-
Leonor Serrano, Francesc Tosquelles, Margarita Azurdia y Manolo Quejido, exposiciones de otoño en Reina Sofía
-
Diego 900, Xenia o La Pija y la Quinqui en la 6ª edición de Puwerty
-
El Museo Nacional del Prado es el primer museo de arte que supera los 400.000 seguidores en TikTok
-
Outsight o la mirada de un niño a través de un teléfono móvil
-
Marina González Guerreiro. Buen camino en La Casa Encendida