- Jorge Rodríguez-Gerada creó este nuevo mural por el festival anual Arts Urbains.
Festival Arts Urbains 2022
El artista C215 y la ciudad de Laon invitaron a 16 artistas urbanos internacionales a expresarse en
los distritos de Champagne y Montreuil.
17 murales monumentales y otras tantas técnicas diferentes se han unido para crear un evento excepcional y obras únicas para descubrir y disfrutar a diario. Al mismo tiempo, se presentó en el Claustro y en la sala de exposiciones de la Abadía de Saint-Martin una exposición que presenta la riqueza y las diferentes facetas del arte urbano y del street art.
Outsight
El mural está situado en un edificio residencial en el barrio de Champagne en Laon, Francia. Mide 10 m x 14 m y fue creado con pintura de látex para exteriores.
El mural retrata a un niño que mira el mundo a través del símbolo del botón ‘reproducir’. El rostro abarca muchos tonos de piel para representar los efectos universales de las redes sociales, sus
algoritmos y videos virales.
El objetivo de este mural es concienciar sobre cómo los niños están viendo este mundo a través de un teléfono móvil desde una edad tan temprana, ya que los padres usan la pantalla como un nuevo chupete, sin considerar los efectos en una mente joven en pleno desarrollo.
La pieza invita a reflexionar sobre este fenómeno y su impacto en la sociedad. El mural fue terminado en una semana.
Outsight, una obra siguiendo la evolución artística de Gerada
Desde hace 2 años, el artista se ha enfocado en el trabajo sobre líneas y movimiento, que le permite
jugar con varias texturas y técnicas. Este mural es otro ejemplo de la estética unificada de su obra,
que une todas las técnicas, incluyendo land-art, escultura y pinturas.
Jorge Rodríguez-Gerada
Jorge Rodríguez-Gerada es un artista contemporáneo cubano-americano residente en Barcelona,
España.
Es internacionalmente reconocido por crear sus obras a gran escala en el espacio urbano, a veces
a tamaño tan grande que pueden ser vistas desde el espacio y fotografiadas por satélite. Él es
reconocido por utilizar paredes y calles como lienzos y a los ciudadanos como modelos para crear
trabajos poderosos alrededor del mundo.
Nacido en Cuba y criado en los Estados Unidos, Jorge comenzó su carrera a principios de los años
90 como uno de los miembros fundadores del movimiento Culture Jamming en Nueva York. Desde entonces él ha perfeccionado su dirección artística como muralista, escultor y artista de land art.
El artista ha creado una serie de importantes trabajos a gran escala, incluido un retrato en Queens,
Nueva York, en memoria del fallecido Dr. Decoo, un pediatra latino que perdió su vida luego de
luchar contra la pandemia en la ciudad de Nueva York.
Jorge acaba de terminar una comisión para crear unos diseños de mural para el Pabellón de España en la Feria Mundial de Dubái.
Gerada ha colaborado con múltiples organizaciones e instituciones como el Laboratorio de Investigación de Google, la galería Nacional de Retrato del Smithsonian, el Grupo de Desarrollo
Sostenible de las Naciones Unidas, para contribuir en iniciativas y proyectos positivos.
Su obra ha sido destacada en medios prestigiosos como Time, The Washington Post, Art Forum, CNN y PBS, entre muchos otros.
TAMBIÉN TE INTERESA:
-
Leonor Serrano, Francesc Tosquelles, Margarita Azurdia y Manolo Quejido, exposiciones de otoño en Reina Sofía
-
Diego 900, Xenia o La Pija y la Quinqui en la 6ª edición de Puwerty
-
El Museo Nacional del Prado es el primer museo de arte que supera los 400.000 seguidores en TikTok
-
El Museo Nacional del Prado prorroga “La esencia de un cuadro. Una exposición olfativa”
-
Marina González Guerreiro. Buen camino en La Casa Encendida