La Casa Encendida, puwerty

Diego 900, Xenia o La Pija y la Quinqui en la 6ª edición de Puwerty

Diego 900, Xenia o La Pija y la Quinqui son algunos de los nombres que participan en la sexta edición de Puwerty, el festival multidisciplinar de La Casa Encendida que continúa con la fórmula de unir “poder + pubertad” y reúne a creadores y artistas menores de 26 años. Esta edición se extiende a dos jornadas: 9 y 10 de septiembre.

  • El podcast en directo de La Pija y la Quinqui, conducido por Mariang y Carlos Peguer y con 50.000 suscriptores en Spotify, da comienzo al festival el viernes 9. Le siguen los conciertos de la gallega Elba con su pop hipnótico y el dark pop de la valenciana Xenia.
  • En la tarde del sábado 10 de septiembre se proponen talleres para interesados en la astrología, los tatuajes o la autodefensa más artesanal. Charcastrology ofrece una clase magistral para entender la carta astral con un punto de sarcasmo. juandiego imparte un taller sobre el milenario arte del tatuaje handpoke practicado sobre frutas. Sisí Yu/Tofuxin enseña a fabricar preciosas dagas de resina.
  • Los conciertos del madrileño Diego 900 y del valenciano Martín Mañas clausuran esta edición de Puwerty con los sonidos de la nueva ola de la música urbana española.
  • La convocatoria Bandeja de Entrada 2022 ha seleccionado dos propuestas que se presentan el sábado de 14.00 a 19.30 h: A disfrutar disfrutonas, en la que el colectivo EdredonLab reflexiona sobre los autocuidados con una fiesta de pijamas vespertina, y The rise and fall of Content y Contenido, una pieza híbrida entre el spoken-word, la capacidad de concentración en un feed de TikTok y un interrail inolvidable.
  • Después de seis ediciones y tras superar los 26 años, ésta será la última edición comisariada por Ángel Aranda y María del Río. En febrero de 2023 se abre una nueva convocatoria bianual para buscar a programadores jóvenes que quieran convertirse en comisarios de Puwerty 2023.

PROGRAMA de Puwerty

9 septiembre

La Pija y la Quinqui – LIVE

19.00 – 20.00 h

Patio

4 €

La Pija y la Quinqui son la voz de una generación que ha crecido viendo Pequeñas mentirosas y escuchando Amaral. Si quieres iniciarte en conceptos como las manic pixie dreams girls, las chicas puente o la estética soft pale grunge que lleva enganchando a adolescentes desde hace una década, este es tu pódcast. Un espacio donde reflexionar desde el humor más mordaz sobre el amor romántico, la monogamia y otras relaciones interpersonales.

La Pija y la Quinqui son respectivamente Carlos Peguer (@carlospeguer) y Mariang (@capulla.sixtina). Comenzaron el 2022 con este podcast presentándose como dos amigas que están completamente desquiciadas. En él charlan sobre la vida y la actualidad. Ambos son guionistas del programa Cuerpos Especiales de Europa FM, tras pasar por el equipo de Gen Playz en RTVE, y cada domingo son dos amigas de tertulia en Internet.

Elba + Xenia

20.30 – 22.30 h

Patio

5 €

Dos formas distintas de aproximarse al pop. La de la gallega Elba, desde el barroquismo y lo onírico, con un estilo hipnótico marcado por su formación lírica. La de la levantina Xenia, oscura y ruidista, que se aproxima al post punk y la electrónica.

Elba

Es una de las voces más singulares dentro del panorama musical gallego. Construye su mundo entre el barroquismo, la electrónica pop y la vanguardia. Es un soplo de aire fresco cargado sintetizadores, voces oníricas y atmósferas casi cinematográficas al más puro estilo Wendy Carlos.

Graduada en canto lírico y violín en el conservatorio de Santiago de Compostela con premio extraordinario en su promoción, la cantante y productora presenta en 2019 su proyecto en solitario marcado por figuras como Kate Bush, Enya, Mecano, Cocteau Twins o Joy Division.

Tras haber pasado por Festivales como el Noroeste, 17º Ribeira Sacra, Sinsal o Melonafest, culmina su viaje con la publicación de su primer larga duración La Magia Natural (2022) en la que la artista nos adentra en la combinación perfecta entre paisajes sonoros y fórmula radiofónica, en una mezcla de diferentes estilos e idiomas unidos por una atmósfera propia.

Xenia            

Xenia, una joven de 21 años, explora sonidos y letras que mezclan texturas que irrumpieron en la década de los 80, así como elementos del synth pop o del new wave.

En formato dúo, plantea un directo cargado de sintetizadores y potencia, acompañada por las baterías y samples de Jaime Llorens.

10 septiembre

Bandeja de Entrada 2022

14.00 – 19.30 h

Patio

Entrada libre hasta completar aforo

A disfrutar disfrutonas. Con EndredonLab

A disfrutar disfrutonas es un día dedicado a la gente cansada que hace siestas del borrego, meditaciones guiadas y toma infusiones duermebién. Es también para la gente presumida que se prepara una rutina de cuidado facial antes de irse a dormir; y para la que se lo pasa genial en las noches de chiques, con pizza, barra libre de pintauñas y amantes de la película Mean Girls.

A modo de “fiesta de pijamas”, se desarrollarán diferentes actividades tratando temas relacionados con el descanso, la fatiga y las formas de poder producir ocio dentro de un espacio de conversación y reflexión. Se planteará si es posible tener este tipo de rutinas de cuidado dentro de un sistema que precariza y agota, sin dejar tiempo libre para el cuidado. Los participantes imaginarán y desarrollarán cómo se pueden ayudar unes a otres en este contexto.

The rise and fall of Content y Contenido. Con Lucía Vives e Ingeborg Kraft Fermín

Content y Contenido son los alter egos de Lucía Vives e Ingeborg Kraft Fermín. Se autodenominan como artners, una suerte de compañeras (partners) del arte. A través de performances e instalaciones, Content y Contenido activan su universo recurriendo a la hiperestimulación, multitud de informaciones que llegan a nosotros como una avalancha: ¿Qué puede pasar al convertir la cultura pop que nos rodea en un archivo vivo? En su performance se puede encontrar todo un maremágnum de las referencias culturales en las que han crecido, desde flechazos por skaters, hasta la filosofía queer, pasando por manifiestos, la cultura club y la iconografía Y2K o, lo que es lo mismo, la estética de la década de los 2000.

Taller de Astrología y Power Point. Con Charcastrology

17.00 – 19.00 h

Cuarta planta

4 €

¿La astrología es la nueva religión centennial? El éxito de esta creencia entre los jóvenes es innegable. ¿Conoces tu carta astral?

En este taller se dan cuatro claves para entender los big three (sol, ascendente y luna), todo desde el humor y el sarcasmo que caracteriza la cuenta de Charcastrology.

Ibicenca afincada en Barcelona, Charcastrology compagina su trabajo de community manager con su faceta como creadora de memes, influencer y periodista. Ha colaborado en medios como Vice o Glamour España, y ahora mismo colabora de forma habitual con Filmin y Radio Primavera Sound. Su cuenta de memes, que aúna astrología y cultura, tiene más de 80.000 seguidores. Su trabajo como creadora de contenido siempre acaba fluctuando alrededor de sus pasiones, el cine y la música.

 

Taller de tatus handpoke. Con juandiego

17.00 – 19.00 h

Cuarta planta

Precio: 4.00 €

Brazos y piernas llenos de minúsculos tatus de apariencia imperfecta y de temáticas de lo más variadas, surgidos la mayoría de ellos tras una noche de fiesta. Así es el handpoke.

En este taller de tatuajes handpoke, juandiego explicará el material necesario para empezar con esta técnica y practicará sobre frutas para familiarizarnos con la aguja y con el ángulo en el que se coloca o la profundidad con la que se realiza la puntada.

juandiego. Arquitecto de profesión, a los 17 años se inició en handpoke. Su estilo se define como cosas que no son nada, formas desdibujadas, tribales inspiración 2000´s y líneas que acompañan las formas del cuerpo.

Taller de dagas. Con Sisí Yu/Tofuxin

17.00 – 19.00 h

Cuarta planta

4 €

¿Qué se puede hacer con resina epoxi? Desde barnizar una mesa hasta dagas decorativas y llaveros de defensa personal.

La resina epóxica o resina epoxi es un material altamente polivalente usado tanto en el mundo industrial como en el artesanal pues es resistente a altas temperaturas, a la corrosión, es fácil de manejar y curada es dura pero ligera. Ya que tiene un acabado transparente, en este taller de introducción aprenderán a usarla con pigmentos, encapsulado de adornos y distintos moldes de dagas que al curar nos podremos llevar a casa.

Sisí Yu (@Tofuxin). Mañica de padres chinos, nacida en Asturias y afincada en Madrid. Aunque ahora es desarrolladora de software, ha dado clases de distintas artes y manualidades desde los 6 años, enfocándose los últimos años en arcillas, acuarelas y resinas.

Martín Mañas + Diego 900

20.00 – 22.00 h

Patio

5 €

La nueva ola de la música urbana viene apretando fuerte y no se conforma con etiquetarse con un solo estilo. Estos artistas son capaces de transitar desde el hip-hop hasta el bakalao dosmilero.

Diego 900

Diego 900 es sin duda un talento emergente en España. Se puede definir su música como propia y contemporánea, con estilos que pasan por el R&B, rap, dancehall, latino… principalmente influido por la cultura hip-hop. Su último trabajo, Gas Platino, ha tenido un gran recibimiento, dejando a la escena deseosa de conocerlo en directo y de escuchar sus siguientes propuestas.

Martín Mañas

Martín Mañas es un artista valenciano de 18 años que forma parte de Los Killaos, un grupo formado por amigos que intentan innovar y marcar un estilo único y original en la música. Entre sus lanzamientos se pueden encontrar canciones con una vibra mágica, como en sus discos La ciudad de la alquimia y Cuento mágico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.