Festival de Merida 2023

El teatro romano de Mérida acoge la 69ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico: obras, actores y actividades

¿Te gustan las obras de teatro clásico? ¿Quieres disfrutar de la magia del teatro romano de Mérida? Entonces no te puedes perder la nueva edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que se celebrará del 1 de julio al 27 de agosto de 2023. El festival, que cumple su 69ª edición, es el más antiguo y prestigioso de España en su género, y ofrece una programación variada y de calidad, con espectáculos para todos los gustos.

El festival se desarrollará en dos escenarios principales: el Teatro Romano, con capacidad para más de 3.000 espectadores, y el Teatro María Luisa, con un aforo más reducido pero igualmente encantador. En ambos espacios se podrá disfrutar de adaptaciones de obras clásicas griegas y romanas, así como de creaciones originales inspiradas en el mundo antiguo.

Entre las obras que se podrán ver en el Teatro Romano destacan:

  • Oresteïa (Orestíada), una ópera basada en la trilogía de Esquilo, dirigida por el compositor griego Iannis Xenakis.
  • Los gemelos, una divertida comedia de Plauto sobre dos hermanos separados al nacer que se reencuentran por casualidad.
  • Las asambleístas (Las que tropiezan), una sátira política de Aristófanes sobre un grupo de mujeres que toman el poder en Atenas.
  • Los titanes. La furia de los dioses, un musical épico sobre la guerra entre los dioses olímpicos y los titanes primigenios.
  • Shakespeare en Roma, un montaje que reúne escenas de varias obras del dramaturgo inglés ambientadas en la ciudad eterna.
  • Pandataria, una pieza de danza contemporánea sobre la isla donde fueron desterradas varias mujeres de la familia imperial romana.
  • Las nubes, otra comedia de Aristófanes que critica la educación sofista y la corrupción moral.
  • La comedia de los errores, una obra de Shakespeare basada en otra comedia de Plauto, sobre dos parejas de gemelos que se confunden entre sí.
  • Salomé, una versión libre del mito bíblico sobre la mujer que pidió la cabeza de Juan el Bautista.
  • El regalo de Zeus, una obra infantil sobre las aventuras de un niño que recibe un caballo alado como obsequio del dios del trueno.

En el Teatro María Luisa se podrán ver las siguientes obras:

  • Medea, una ópera del siglo XVIII basada en la tragedia de Eurípides, con música de Georg Anton Benda.
  • República de Roma, una obra que recrea el ambiente político y social de la antigua Roma a través de varios personajes históricos.
  • Por todos los dioses, un monólogo humorístico sobre la mitología griega, interpretado por Fernando Cayo.
  • Edipo, una adaptación de la tragedia de Sófocles sobre el rey que mató a su padre y se casó con su madre sin saberlo.
  • Clitemnestra, una obra que narra la venganza de la esposa de Agamenón tras el sacrificio de su hija Ifigenia.
  • En mitad de tanto fuego, una obra basada en la Ilíada de Homero, que cuenta la historia del héroe Aquiles y su amor por Patroclo.

Además de las obras teatrales, el festival también contará con otras actividades culturales, como exposiciones, conferencias, talleres, visitas guiadas y conciertos. Entre los artistas invitados se encuentran nombres como Belén Rueda, Silvia Abril, Pepe Viyuela, Cayetana Guillén Cuervo, Pepe Nieto, Carlos Sobera, Luisa Martín, Magüi Mira, Cristina Castaño, Daniel Diges, Ramoncín, Emma Ozores, Mariano Peña o Pablo Puyol.

El festival es una oportunidad única para disfrutar del teatro clásico en un marco incomparable, como es el teatro romano de Mérida, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Además, es una forma de acercarse a la cultura y la historia del mundo antiguo, así como a sus ecos en el presente.

¿A qué esperas para reservar tu entrada? ¿Qué obra te apetece más ver? No lo dudes y ven al Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, una cita imprescindible para los amantes del teatro y la cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.