¿Qué pasaría si tuvieras que renunciar a tu personaje más querido y exitoso? ¿Cómo te sentirías si tu pareja te engañara con tu rival profesional? ¿Qué harías si tu vida se convirtiera en un reality show sin tu consentimiento?
Estos son algunos de los dilemas que enfrenta la protagonista de «Me quedé antigua», la obra de teatro que se representa en el Teatro Lara de Madrid.
«Me quedé antigua» es una comedia negra que narra la historia de Adriana Tomás, una actriz que interpreta a la hermana George, una monja simpática y bondadosa que es el personaje principal de una exitosa serie de televisión.
Adriana se ve envuelta en una crisis personal y profesional cuando descubre que la nueva plataforma que ha comprado los derechos de la serie quiere deshacerse de ella y sustituirla por una actriz más joven y moderna.
Además, su relación con Susi, una chica de la generación Z que es su novia y su asistente, se complica cuando aparece Valentina, una poderosa ejecutiva de contenidos digitales que se interesa por ambas.
La obra está escrita y dirigida por Benja de la Rosa, un autor y director que ha querido explorar las relaciones tóxicas y los peligros de las nuevas tecnologías con una obra inspirada, muy libremente, en la película de Robert Aldrich El asesinato de la hermana George. De la Rosa ha creado una sátira mordaz y divertida sobre el mundo del espectáculo, la fama, el amor y la traición, que no dejará indiferente al espectador.
El personaje de Adriana Tomás está interpretado por la actriz Carmen Mayordomo, que realiza una interpretación magistral de esta mujer madura e insegura que se aferra a su personaje como a un clavo ardiendo. Mayordomo está acompañada por otras dos actrices que dan vida a los personajes que conforman el triángulo amoroso y profesional que se forma entre ellas: Veki Velilla como Susi, la novia inocente y ambiciosa de Adriana, y Patricia García Méndez como Valentina, la jefa manipuladora y seductora que las tienta a las dos.
«Me quedé antigua» es una obra que invita a reflexionar sobre el papel de la mujer madura en el mundo del espectáculo, sobre la dificultad de adaptarse a los cambios sin perder la dignidad y sobre el impacto de las redes sociales y los reality shows en la intimidad y la privacidad. Es también una obra que hace reír al espectador con situaciones absurdas y diálogos ingeniosos, que le hacen disfrutar de una comedia ácida y original.
¿Te apuntas a verla? ¿O prefieres quedarte antiguo? La decisión es tuya.
Dónde ver la obra
🏛️ Lugar: Teatro Lara (Madrid)
🗓️ Fechas: hasta el 8 de septiembre 2023
⏰ Horario de las funciones:
- Viernes 18:15 h
- Sábados 18:30 h

TAMBIÉN TE INTERESA:
-
Paso a paso: una comedia sobre la amistad, el amor y la superación en el Teatro Alcázar
-
You don’t look arab: un espectáculo que cuestiona la identidad árabe y queer en Europa
-
Fango: el monólogo más polémico y divertido de Rober Bodegas
-
Días de calor: una comedia negra que te hará sudar de risa y de miedo
-
Las piscinas de la Barceloneta: una comedia teatral que te invita a salir del barrio