Bandas sonoras de películas, fragmentos de teleseries, publicidad y canciones se entrelazan en los labios de los personajes de NOC, un auténtico vodevil. La técnica de la fonomímica es muy utilizada por David Quintana, el director de la obra, junto a su hermano en los espectáculos de Los Quintana.
El espectáculo nos abre las puertas de un cabaret para ver lo que pasa tanto delante como detrás de las cortinas. Los excéntricos personajes llenan de humor y fantasía las paredes de la sala dando pie a las risas del público. El elegante y laborioso vestuario nos deja joyas como el disfraz en forma de cisne con el que las bailarinas nos deleitan con una danza de las muchas que ofrece la función.
La escenografía representa las bambalinas de un escenario a la vez que podemos ver el propio escenario como espectadores, un espacio dual que encaja perfectamente porque nos trasladamos de uno a otro gracias a la acción de los personajes. David Quintana es el maestro de ceremonias, papel que se irá alternando con otros artistas en sucesivas representaciones. El elenco lo completan José Cobrana, Zaida Díaz, Elsa Cabo, Ricardo Mata y David Vento que se van transformando en los variopintos personajes de las historias.
NOC, un autentico vodevil es una opción diferente para las noches de sábado madrileñas. El Teatro del Arte (Madrid) deshecha las butacas para ofrecer largos sofás en los que te puedes acomodar y disfrutar del espectáculo. La ausencia de una de las componentes de la obra ha sacado lo mejor de un artista: la improvisación, de la que ha hecho uso David Quintana para ofrecer un buen show con los mejores gags de anteriores obras, sin duda, los mejores momentos de la función.
TAMBIÉN TE INTERESA:
-
Paso a paso: una comedia sobre la amistad, el amor y la superación en el Teatro Alcázar
-
You don’t look arab: un espectáculo que cuestiona la identidad árabe y queer en Europa
-
Fango: el monólogo más polémico y divertido de Rober Bodegas
-
Días de calor: una comedia negra que te hará sudar de risa y de miedo
-
Las piscinas de la Barceloneta: una comedia teatral que te invita a salir del barrio