Un velatorio. Los tres ex del fallecido. Llega una chica que dice ser su viuda con una misión: cerrar la cuenta de Facebook del muerto. Son las premisas de Desde el cielo te digo, una obra escrita y dirigida por Paco Anaya con quien hablamos de su vuelta a la cartelera teatral madrileña.
Desde el cielo te digo es «una comedia con la que vas a llorar de emoción o de la risa. Es el velatorio de Raúl, que se ha suicidado con 64 pastillas y gominolas e invita por escrito a sus tres ex. Es una cosa muy loca que puede hacer que el público reflexione sobre la forma que tenemos hoy de relacionarnos con los demás, del estoy ahí pero no, de la confianza en las redes sociales, o no».
La historia surge del propio Paco que siempre se inspira en sí mismo: «En mis vivencias, en mis temores, en personas o personajes que han pasado por mi vida. Desde el cielo te digo es un claro ejemplo de ello. Mis ex, mis temores… ¿Vendrían mis ex a mi entierro? ¿Qué pasará con mis redes sociales cuando yo muera? Está inspirada mucho en la cultura de comunicación que tenemos hoy día. Quizás sería mi entierro soñado».
El tema de las redes sociales está muy presente en la obra «porque hoy día le estamos dando demasiada importancia a las redes sociales y como decía antes, a la hora de comunicarnos a través de ellas. Pero también por mi curiosidad de saber que pasará cuando ya no esté aquí con todo lo publicado en las redes. Tenía que plasmarlo en algo y Desde el cielo te digo era el sitio perfecto».
La obra está protagonizada por Fede Rey, Ignacio Mateos, Jaime Reynolds, Elena Tur (después Celia de Molina) y Jorge Quesada: «Tenían que ser ellos. Con Ignacio no había trabajado directamente, pero sí había interpretado textos míos en obras y cortos de Jota Linares y me parece un actor brutal… era ya de la casa de Ansiolíticos, por favor. De Jaime y Fede me enamoré viendo Ángeles y creo que van a sorprender muchísimo al público porque están tremendos (interpretativamente hablando). Elena nos encantó en el casting porque tiene una fuerza tremenda y una elegancia en el escenario maravillosa, además nos cautivó que le hiciera tanta ilusión cuando en el casting le dijimos que se volviera loca del coño para hacer la prueba para Rita… Y a Jorge quería volver a tenerlo con nosotros aunque esté en Los Ángeles estudiando. Todos son comedia, que sinceramente, creo que es muy difícil de hacer y le han dado una dimensión a los personajes maravillosa», afirma Paco.
El personaje de la muerte vuelve en esta obra, al igual que en la anterior de Paco Anaya, S.Paradise: «Creo que libera a los personajes. En S.Paradise, Macarena era el fantasma de Toño, un chico que había muerto en la Sauna Paradise al pisar su propio condón y desde el cielo lo habían castigado con un doble encierro; en el cuerpo de Macarena y en la propia sauna. Y claro, Macarena al estar desde el otro lado se sentía muy libre para decir y hacer lo que le diera la gana. Ahí se hablaba de la muerte en primera persona, porque ella misma contaba como había muerto y la reacción de su madre. En Desde el cielo te digo, la muerte está presente en la reacciones de los que se quedan y como recuerdan al muerto. Es una liberación para ellos y no les coarta nada porque saben que digan lo que diga, Raúl no se va a enterar».
El pasado 10 de mayo comenzaron las representaciones en la Sala Azarte (Madrid) con una buena respuesta de los espectadores: «Está siendo mejor de lo que esperábamos. Creo que quien vaya a verla va a vivir una grata experiencia y va a pasar por una montaña rusa de sensaciones, se lo a pasar pipa y se van a sorprender gratamente. Además, que refugiarse en la cultura para olvidarse de esta catástrofe llamada vida y reírte un poquito, siempre viene muy bien», finaliza Anaya.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=44Lol6lvnOI]
TAMBIÉN TE INTERESA:
-
Entrevista a Borja Luna, actor de LA HOSTERÍA DE LA POSTA
-
Entrevista a Isidro Romero, director de DÍMELO AL OÍDO
-
Entrevista a Luis Andrés, director de VOOYEUR
-
Entrevista a Fernando J. López, autor de DE MUTUO DESACUERDO
-
Ana Rodríguez-Calvo, actriz de PUTI Y ZORRI, las bailarinas del WhatsApp (entrevista)