Dos chicos de mundos muy diferentes: uno con dinero y otro que no pierde la esperanza de conseguirlo, pero les une lo más importante, el amor y las ganas de formar una familia juntos. Una vida perfecta continúa los fines de semana en la Sala Azarte (Madrid) mientras gira por España.
La obra, escrita por Paco Rodríguez y dirigida por Alejandro Melero, es un éxito de crítica y público, por eso entrevistamos a sus dos actores, David Mora y Javier Martínez.
- ¿Qué es UNA VIDA PERFECTA?
DAVID MORA: Una vida perfecta es una obra de teatro que habla sobre amor, más concretamente, de la relación de dos chicos de diferentes clases sociales y la evolución de la misma a lo largo del tiempo.
JAVIER MARTÍNEZ: Álvaro es un abogado pijo del barrio de Salamanca y Tino un buscavidas del barrio de Orcasitas. A pesar del conflicto inicial que surge entre ellos, empezarán a conocerse y a vivir “una vida perfecta” llena de altibajos donde sólo el amor incondicional que sienten el uno por el otro logrará salvarlos a cada uno de su pasado.
- ¿Cómo es tu personaje?
DAVID: Tino es un chico de Orcasitas que trabaja de reponedor en el súper de su barrio (¡con mucho orgullo!), aunque su sueño sería montar una cafetería para hacer tartas de chocolate como su abuela Chavelita. Puede que su lenguaje no sea refinado como el de Álvaro, e incluso pueda resultar brusco, pero dice las cosas muy claras. Inocente, transparente e impulsivo, este “macarrilla” tiene un objetivo claro en la vida: formar una familia.
JAVIER: Mi personaje se llama Álvaro y es abogado. Es un chico que viene de buena familia y está acostumbrado a conseguir todo lo que quiere. Aunque en una primera impresión puede parecer una persona más superficial, en el fondo tiene su corazón y desea que le quieran como a cualquiera. Tiene un pasado complicado que le ha marcado, ha tenido problemas con su familia debido a su condición sexual, y en Tino ha encontrado a esa persona donde apoyarse y formar una familia.
- ¿Tu vida perfecta?
DAVID: Me conformaría con poder seguir viviendo de esto toda la vida… que no es poco. Mi vida perfecta sería poder decirle a mis nietos que su abuelo vivió de un sueño, y que ellos hagan lo mismo y luchen por el suyo, por muy alocado que parezca, ya que como dicen las Azúcar Moreno, “sólo se vive una vez”.
JAVIER: Mi vida perfecta sería aquella en la que pudiera estar lo más cercano a rozar la felicidad plena. Para ello a nivel profesional, me gustaría conseguir poder vivir al 100% del trabajo que tanto amo que es mi profesión de actor y poder seguir disfrutando de ello por mucho tiempo. Y a nivel personal tener la suerte de estar rodeado de personas que me dieran su amor a pesar de mis defectos y yo poder devolvérselo igual o más. Y que a todo esto, por supuesto, nos acompañara siempre la salud.
- Meses ya en cartel y con buenas críticas, ¿por qué hay que ver la obra?
DAVID: Por tres razones: primera, porque es una obra divertida, fresca y para todos los públicos. Segunda, porque mi compañero, el texto, y la dirección están como el título, perfectos. Y última y más importante: por mí y por todos mis compañeros, pero por mí primero jaja.
JAVIER: Porque van a pasar más de hora y cuarto viviendo un montón de emociones como en una montaña rusa, desde momentos de gran comicidad, hasta momentos más dramáticos o emotivos que seguro les pellizcarán un poco el corazón. Es una comedia muy disparatada con momentos de gran carga emotiva. Además es una historia de amor muy bonita, en la que cualquiera, independientemente de su condición sexual, podrá verse identificado en ciertos momentos de la obra. Animo desde aquí a todos a que vengan a verla porque les va a sorprender, van a disfrutarla muchísimo y seguro que no les deja indiferentes. ¿Os atrevéis a vivir Una Vida Perfecta?

TAMBIÉN TE INTERESA:
-
Paso a paso: una comedia sobre la amistad, el amor y la superación en el Teatro Alcázar
-
You don’t look arab: un espectáculo que cuestiona la identidad árabe y queer en Europa
-
Fango: el monólogo más polémico y divertido de Rober Bodegas
-
Días de calor: una comedia negra que te hará sudar de risa y de miedo
-
Las piscinas de la Barceloneta: una comedia teatral que te invita a salir del barrio