Marta González de Vega: «LOS PIJOS TAMBIÉN LLORAN nos descubre las penurias de los VIP»

La obra nos asoma a «un universo al que no solemos tener acceso, el de los pijos, los famosos… en definitiva, los VIP, y a descubrir las penurias que se ocultan tras él. Nos daremos cuenta de lo parecidos que somos todos los seres humanos y nos reiremos de nosotros mismos.

lospijos tambien lloran

Fernando conoce su poder de seducción. Cuando tenía poco más de veinte años ya estaba en la lista VIP de todas las fiestas, premios, conciertos y comenzó a organizar los mejores eventos de la ciudad. Su agenda estaba llena de teléfonos de famosos, futbolistas, artistas y cantantes, algunos de los cuales le confiaron la gestión de sus carreras. Ahora se ha propuesto enseñarnos lo que no se ha visto, esa parte que está detrás de los focos, antes de los flashes, después de los premios, los arreglos de última hora o los juegos de magia para vender lo que no existe. Todo ello encima de unas tablas, las del Pequeño Teatro Gran Vía, por lo que aprovechamos su estreno para entrevistar a Marta González de Vega, guionista y directora de esta comedia salvaje

La obra nos asoma a «un universo al que no solemos tener acceso, el de los pijos, los famosos… en definitiva, los VIP,  y a descubrir las penurias que se ocultan tras él. Nos daremos cuenta de lo parecidos que somos todos los seres humanos y nos reiremos de nosotros mismos», afirma Marta.

Los pijos tambien lloran es una idea original del propio protagonista, Fernando Candela: «Es él quien tiene la idea de trasladar al público lo que se cuece en el universo VIP. Un mundo que conoce bien por sus muchos años trabajando en él como representante de artistas y organizador de grandes eventos. Fernando desea compartir su experiencia, anécdotas y conclusiones sobre este mundillo con el público que normalmente no tiene acceso a él y para ello decide subirse a las tablas representando su propio personaje», comenta Marta, a quién Fernando invitó a escribir «esta aventura: A dar vida a los personajes de Fernando y Cata, a crear las situaciones que nos permitan adentrar al público en este fascinante mundo, y a poner en palabras las experiencias, y sobre todo el mensaje que quería transmitir, con el que coincido plenamente y que espero llegue al espectador con la fuerza con que la sentimos. Creo que me eligió a mi para escribirla,  cosa que me honra muchísimo, porque ante todo, este espectáculo es una comedia, que es el género en el que siempre he trabajado como guionista y autora teatral, y que, dicho sea de paso, considero el medio más hábil para decir las verdades más profundas».

Ideólogo y guionista se reunieron y «nos hemos entendido genial, porque siendo un proyecto tan personal, Fernando me ha dado total libertad para la escritura del texto: creación de personajes, situaciones, diálogos… con los que, yo por mi parte, he intentado hacer un traje a la medida de su estimulante idea. Mi esperanza es haberlo logrado y que la obra refleje su personalidad, su gracia natural y su filosofía de vida», recuerda González de Vega. «De hecho muchas anécdotas de su propia biografía convivirán con las reflexiones, gags y anécdotas creadas para la obra. Eso es algo muy interesante de la obra, desde mi punto de vista. Hacemos humor desde la verdad, basado en la realidad. Todo lo que vais a ver en la obra puede considerarse cierto, bien porque lo ha vivido real y directamente Fernando, bien porque me he inspirado en la más absoluta realidad para crear las situaciones ficticias, y para elaborar las conclusiones a las que llegamos. El personaje de Cata, la compañera de Fernando en esta aventura, es pura ficción, pero representa a un colectivo importante dentro del mundo del pijerío y del famoseo. No es un personaje real concreto pero todos conocemos a alguien como Cata.»

 UNA STAND UP COMEDY

«Aunque sea una obra de dos personajes, con diálogos y situaciones de ficción, también tiene mucho de stand up comedy, género que he escrito durante muchos años en el El club de la comedia y en obras de teatro como 5hombres.com y 5mujeres.com», añade. Esa es otra peculiaridad (considero que atractiva) de la obra. Que aúna dos géneros: la comedia teatral convencional, (donde varios personajes interactúan al servicio de una historia, con su comienzo nudo y desenlace), y un espectáculo de stand up comedy, que permite  a los personajes separarse de la historia y reflexionar sobre ella, aportándonos un punto de vista al respecto, como es propio de este género humorístico», añade.

Todos conocemos a alguien pijo como el protagonista de la obra, pero quizás no hemos vivido ese ambiente en primera persona. A Marta, por su profesión, sí que le ha tocado «como guionista y también como actriz, pero por supuesto, en el proceso de escritura y dirección de esta obra, me he adentrado mucho más. De la mano de Fernando he compartido momentos maravillosos con personajes por todos conocidos, y que constituyen una de las sorpresas por las que no debéis perderos esta obra.»

La elección de los actores, como decíamos antes, ha sido a la inversa en esta obra, el protagonista ha elegido a la directora: «También es Fernando quien eligió a Ana Rujas como actriz, y debo decir, como autora y directora, que aplaudo su visión. No puedo estar más encantada de que haya sido así. Ana representa a la perfección el papel de Cata, que me ha sido sencillísimo de escribir al saber que era para ella. Creo que va a sorprender muchísimo con su vis cómica, que considero enorme, y lo digo con conocimiento de causa, porque por suerte, llevo muchos años trabajando con las mejores actrices cómicas del país», afirma Marta.

Los pijos también lloran puede verse en el Pequeño Teatro Gran Vía de Madrid. Una obra con la que «saldrás sintiéndote mas libre, más a gusto contigo mismo, más alegre, más feliz, e importándote todo… pues eso… ¡un pijo!», concluye su autora y directora.

los pijos también lloran - fernando candela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.