Fabiolo de la Mora y Leja es un pijo caballero andante del siglo XXI, hastíado de las más exclusivas urbanizaciones y selectos clubs, que debido a un golpe en la cabeza jugando al polo, se nos presenta como un Antiquijote dispuesto a iluminarnos en el despertar de nuestro ordinario modus vivendi y mostrarnos el ideal de la pijotería caballeresca. Aprovechamos su estreno en el Arlequin Teatro (Madrid) para hablar con Bruno Ciordia, el director de Solo Fabiolo. Glam Slam.
«Yo me encontré con el espectáculo ya hecho y lo que he intentado es estructurarlo mejor, dar cierto sentido global a las historias que se cuentan e intentar redondear el discurso de este pijo de la Moraleja. Hemos intentado que haya partes muy bien diferenciadas donde él se puede detener más con el público, captar su energía e improvisar y otras donde debe, como en cualquier espectáculo, entrar en la historia y hacerla avanzar con ritmo», explica Bruno de esta historia creada a partir del personaje que el propio Rafael Maza, el actor protagonista, hizo nacer en las calles de Madrid: «Le conocí en la RESAD donde Rafa estudió interpretación gestual. Ahora te puedo decir, una vez compartido el tiempo de ensayos de Solo Fabiolo que es un actor completísimo, con una imaginación descomunal y que es una constante fuente de ideas. Por eso hace que el espectáculo esté siempre tan vivo. También canta, hace malabares divinamente y tiene una bis cómica innata que es muy difícil de encontrar. ¡Vamos, que lo tiene todo!».
Fabiolo nos invita a viajar en business por la actualidad más recóndita desde un punto de vista fashion y a pasar de esta crisis pero con estilo y elegancia en la ejecución. Un mundo pijo que Bruno cree que tiene tanto éxito porque «nos resulta exótico. Lo que creo que nos hace tanta gracia es su particular visión de la actualidad y el mundo. Fabiolo es un bufón high-style, como el mismo se define, provocador, crítico y mordaz. Ve la realidad a su manera y la comenta sin filtros, de forma espontánea. Lo que nos resulta gracioso es que desde esa élite a la que pertenece nos da consejos para salir de la crisis, afrontar los desahucios, crear una marca España, expresar nuestros miedos o enfrentarnos al gran partido de la vida».
Fabiolo nos presenta a algunos de sus amigos (Dalí, Boris Izaguirre, Eduard Punset, Mombasa…) que han dejado huella en su visión de la historia, el arte y el jamón: «Lo que pretendemos es que la función no se mire como una sucesión de sketches sino como una obra en la que aparecen diferentes personajes todos ellos magníficamente interpretados por Rafa Maza. La verdad es que yo no podría quedarme con ninguna parte en especial aunque creo que el público, a parte de divertirse muchísimo con la especial simpatía de Fabiolo, se quedará con el encanto de Mombasa, y su desafortunado encuentro con el Rey«.
Solo Fabiolo. Glam Slam aterriza en la Gran Via madrileña gracias al escenario del Arlequin Teatro donde el público que vaya «se va a estar riendo durante hora y cuarto sin parar y, aunque haya gente que lo considera normal, eso es muy difícil y Rafa lo consigue. Incluso van a pedir que pare un poco para tomar aire y que deje de dolerte la tripa y los pómulos, en serio. Lo que hace sobre el escenario es genial. Y otra de las razones es porque el discurso que nos plantea está a su vez cargado de crítica y reflexión. ¿Qué más le puedes pedir a un espectáculo?»
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=irIm3pqH3YM]
TAMBIÉN TE INTERESA:
-
Entrevista a Borja Luna, actor de LA HOSTERÍA DE LA POSTA
-
Entrevista a Isidro Romero, director de DÍMELO AL OÍDO
-
Entrevista a Luis Andrés, director de VOOYEUR
-
Entrevista a Fernando J. López, autor de DE MUTUO DESACUERDO
-
Ana Rodríguez-Calvo, actriz de PUTI Y ZORRI, las bailarinas del WhatsApp (entrevista)