Marta de Castro y Esther Gimeno ponen al servicio de este espectáculo todas sus armas: monólogos, diálogos, un piano, fragmentos líricos, canciones cabareteras, silencios incómodos y mucho, mucho hedonismo. Un musical lleno de humor con un repertorio musical que va desde el cabaret hasta la ópera. Para saber más de Chochos, el musical, hablamos con sus creadoras y protagonistas.
La historia del espectáculo surge «a partir de una amistad y una admiración mutua entre Esther y yo, y de las ganas de hacer algo juntas. Empezamos a hablar de lo que queríamos hacer y decir desde nuestra manera personal de expresarnos, y de ahí surgió Chochos -explica Marta-. «Sí, efectivamente, yo cuando escuché cantar a Marta por primera vez, me entraron unas ganas locas de encontrar una vía para mezclar mi comedia con su voz. De hecho el nombre fue lo último, cuando nos dimos cuenta de lo que había salido -recuerda Esther.
Chochos, el musical es humor y música, es monólogo y ópera, una fusión aderezada con toques de reivindicación, de visibilizar el olvido de las mujeres en la historia, utilizando la biografía de algunas de ellas. «Hay tantas. Y cuanto más brillantes, más olvidadas». «¡Marta! Va a parecer que creemos en alguna teoría de la conspiración… Lady Godiva, Giovana que llegó a Papa, la pirata Mary Reed, tantas mujeres anónimas que han luchado por los derechos suyos y de las demás», comenta Esther.
Pero aunque el universo femenino protagonice el musical, la obra no es solo para mujeres: «¡No va por ahí! Es como si cualquier obra o película protagonizada por hombres y de temática más masculina, no fuese adecuada para las mujeres ¡nos quedaríamos casi siempre en casa!», explica Esther. «De hecho a lo hombres que vienen les encanta también, no nos metemos con los hombres», dice Marta.
Además de crear y protagonizar el montaje, Marta y Esther son las directoras conjuntamente, un hecho que «en este caso en particular, ha sido más fácil, y no siempre es así, pero trabajar con Esther mano a mano ha sido sencillo y enriquecedor», opinión que ratifica Esther: «Es verdad, en nuestro caso el proceso ha sido muy placentero. La mitad de nuestras quedadas para crear eran un cachondeo constante. Supongo que sólo es más fácil si te entiendes bien y quieres contar lo mismo. Y además es una suerte encontrarse con gente tan afin en la creación».
Las protagonistas animan a ver Chochos, el musical porque «vas a disfrutar, te vas a reir, vas a pensar y a aprender muchísima cosas», responde Marta. «Y porque no creo que sea tan habitual ver comedia y ópera juntas en un escenario. Y además te das cuenta de que tiene todo el sentido», finaliza Esther.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=qGXM9h8kDyA]
TAMBIÉN TE INTERESA:
-
Entrevista a Borja Luna, actor de LA HOSTERÍA DE LA POSTA
-
Entrevista a Isidro Romero, director de DÍMELO AL OÍDO
-
Entrevista a Luis Andrés, director de VOOYEUR
-
Entrevista a Fernando J. López, autor de DE MUTUO DESACUERDO
-
Ana Rodríguez-Calvo, actriz de PUTI Y ZORRI, las bailarinas del WhatsApp (entrevista)