Sonia y Javier llevan varios años viviendo juntos, lo que les ha abocado a la monotonía y la rutina. Por otro lado, tenemos a Paula y a Pedro, que no viven juntos pero son pareja o por lo menos eso piensa Pedro, porque Paula no lo tiene tan claro y rompe la relación. Es aquí donde comienza un lío de camas donde estas dos parejas se verán envueltas en una historia de sexo, amistad, enredos y mentiras. Y es que en El otro lado de la cama, los personajes no paran de mentir desde el principio hasta el final. Hablamos con una de sus protagonistas, Mónica Aragón, para que nos cuente más acerca del montaje.
«Mi personaje, Sonia, no se parece en nada a mí y eso es lo que me gusta de ella. La preparación, como en otros muchos personajes ha consistido básicamente en comprenderla y saber porqué actúa como lo hace para poder dotarla de la mayor credibilidad posible. Ella, como el resto de protagonistas de la función, es una chica de trentaitantos que de repente vive una crisis de confusión con sus sentimientos que se convierten en un repulsivo en su vida y que hace que se plantee muchas cosas. Creo que es su manera de madurar».
Cuando Mónica leyó el guión «sobre todo me encantó lo bien que se había adaptado para representar en el escenario. Llevar algo del cine al teatro no siempre es fácil porque son lenguajes distintos los que se usan para contar la historia y en este caso creo que se ha respetado el texto al máximo para que no perdiese nada. Además, me parece fantástica la frescura y el humor que mantiene años después».
El otro lado de la cama está en la mente de todos con la película homónima de Emilio Martínez Lázaro (2002) que, debido al éxito tuvo una segunda parte cinematográfica y versiones teatrales: «El éxito de la película y el hecho de que tanta gente aún la recuerde es una garantía de que esto funciona, pero también supone la responsabilidad de no traicionar ese recuerdo del público. Espero que eso no ocurra y que todos salgan contentos».
La comedia musical se estrenó el pasado 18 de junio en el Teatro Quevedo de Madrid, las primeras funciones han tenido buena respuesta por parte del público: «Hasta ahora es fantástica y parece que salen del teatro muy contentos. Es una función divertida y creo que la misión es conseguir que todos pasen un rato agradable en el teatro. Espero seguir así y subiendo».
El otro lado de la cama esta protagonizado, ademas de Mónica Aragón, por Álex Casademunt, Noelia Miras y José Manuel Pardo, que también hace las funciones de director. Mónica cree que la obra es necesaria porque «estamos viviendo ya tiempos bastante estresantes y es una buena manera de olvidarse de todo por un rato. Seguro que encuentran algún personaje con el que se identifican y te permite durante un rato reírte de ti mismo que creo que es algo fundamental. Porque ademas hay canciones que están en la memoria de toda una generación que te van a hacer levantarte de la silla con ganas de cantar. Pero sobre todo porque… hay que ir al teatro«.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=-8gknFAWB6c]
TAMBIÉN TE INTERESA:
-
Entrevista a Borja Luna, actor de LA HOSTERÍA DE LA POSTA
-
Entrevista a Isidro Romero, director de DÍMELO AL OÍDO
-
Entrevista a Luis Andrés, director de VOOYEUR
-
Entrevista a Fernando J. López, autor de DE MUTUO DESACUERDO
-
Ana Rodríguez-Calvo, actriz de PUTI Y ZORRI, las bailarinas del WhatsApp (entrevista)