Entrevista a Alejandro Durán, Cristina Pineda y Pelayo Rocal, actores de MARACUYÁ

Sexo, amor, lambada, arepas y alguna que otra sustancia sintética son los componentes de éste Maracuyá que puede verse los jueves en la Sala Azarte de Madrid.

 

Maracuya - Sala Azarte

Daniel y Macarena comparten piso y una gran amistad. Él, es un artista inmaduro con ganas de triunfar. Ella, una hija adoptiva de latinoamérica que sueña con el amor de su vida. Los dos se preparan para una exótica cena con Álvaro, el misterioso nuevo novio de Macarena, que Daniel resulta que conoce muy bien. Sexo, amor, lambada, arepas y alguna que otra sustancia sintética son los componentes de éste Maracuyá que puede verse los jueves en la Sala Azarte de Madrid. Por ello, aprovechamos para hablar con el trío de actores de éste tutti frutti de sentimientos agridulces.

La obra nos adentra en la idea de una libertad sexual postmoderna como refugio ante el compromiso y la responsabilidad que nos reclama la vida adulta. Algo que sirve para ocultar una vacía y prematura soledad. «Es una historia de todos y para todos. No es una simple comedia, es una cosa facilona de Hugo Álvarez Gómez, y quien conoce al autor y director sabe de qué hablo y saldrá cuanto menos sorprendido -detalla Cristina-. Es una historia con unos personajes muy vivos (podrías ser tú) que luchan por encontrar su sitio y su verdad. Además de todo eso, la comedia y el baile nos ayudan a digerir este cocktail en casa de Daniel y Macarena, donde las risas están aseguradas. Está todo como laberinto emocionalmente”.

Alejandro Durán es Daniel «un personaje gay, artista e incomprendido en el que nadie, en un principio, querría verse identificado, pero del que todos tenemos un poco. O más bien un mucho». La única chica del trío, Cristina Pineda, interpreta a una sevillana de nacimiento, pero latina de alma y espíritu: «Macarena lucha cada día por ser latina y mostrarle al mundo que cada uno puede ser lo que quiera ser. Aspira a encontrar el amor de su vida, el amor romántico. Ella es pasión, energía y fuerza». Por su parte, Pelayo Rocal es el novio de Macarena, «Álvaro, también llamado Iván y Julio, es un profesor bisexual y mentiroso. Es un tipo seguro de sí mismo con ganas de pasárselo bien. El destino y un jugo de fruta de la pasión le harán encontrarse con una situación atípica pero de la que él también sabrá disfrutar».

Hugo Álvarez Gómez es el director y escritor de Maracuyá, un guión que fue recibido como un reto por sus actores: «Al leerlo, como actriz, pensé que decir NO a este papel era perder mucho. Sentí mucho vértigo al enfrentarme a Macarena, ya que lo único que tenemos en común es el lugar de nacimiento, bueno y algo más que prefiero no decir (risas). Pensé, cómo me enfrento yo a estos bailes, esta pasión y esta manera de vivir. Sin duda, era algo muy apetecible para trabajar y bueno, aquí está el resultado. Además, para mí trabajar con El Dilema bajo la dirección de Hugo Álvarez Gómez siempre es un placer, a pesar del duro proceso», explica Cristina, que interpreta un papel que Alejandro, entre risas, le hubiera gustado interpretar: «Cuando leí el texto pensé que ojalá pudiera interpretar a Macarena (risas). Pensé que era un reto interpretativo y que tenía una gran labor de documentación, ya que Daniel ha leído todo, ha visto todo y conoce todo. Y Alejandro Durán conoce un 70 por ciento menos». A Pelayo la lectura le hizo reír «y capté muy bien el carácter de cada personaje, aunque de Álvaro me costó un poco encontrar su rollo. Creo que con la ayuda del director, Hugo, fui capaz de penetrar en la cabeza de chico heterocontemporáneo».

El maracuyá está presente en la función, pero ¿qué otros ingredientes contiene esta obra? «Son los de la vida de cualquier joven de nuestros días: deseo, pasión, miedo, mentiras, alcohol, bailes, sabor, algún que otro psicotrópico y, claro está, mucho sexo«, explica Alejandro que comparte mucho la opinión con Cristina: «Es una comedia ácida y deliciosa, contiene pasión, traición, deseo, mentiras, rencor, perdón, sexo, amor, fracaso, triunfo, alcohol y baile, mucho baile. ¡Lleva la mezcla perfecta para dejarte una buena resaca de tres días!». «Se trata de una apuesta por la comedia más genuina y divertida, en tiempos en que la gente necesita ir al teatro a dejar por un momento sus problemas. Además, no hay nada mejor en verano que un buen trago de Maracuyá… y quitarse la camiseta«, contesta Pelayo.

Alejandro se atreve a asegurar que «es la comedia del verano… ¡Y probablemente del año! Tiene todos los elementos que una persona necesita para disfrutar (y sufrir)», mientras Pelayo concluye que Maracuyá es «la base de un texto magnífico; el aroma de una comedia sicalíptico-coreográfica; una pizca de exuberancia tropical (Cristina Pineda); una cucharada de ácido artístico (Alejandro Durán); y yo… me quito la camiseta (risas)«.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=TdDFZ2rU_jo]

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.