Conchita: «Decidí irme de mi discográfica porque sentía que estaba en el sitio equivocado»

Concepción Mendivil nació en Helsinki (Finlandia) pero lleva toda su vida en España. Tras tres discos llega al 2014 con el cuarto bajo el brazo, Esto era, el más Conchita de todos porque viene a hacer lo que realmente quiere hacer.

conchita tu

Concepción Mendivil nació en Helsinki (Finlandia) pero lleva toda su vida en España. Tras tres discos llega al 2014 con el cuarto bajo el brazo, Esto era, el más Conchita de todos porque viene a hacer lo que realmente quiere hacer, por eso se lo ha editado ella misma. Ya podemos escuchar el primer adelanto, , hasta que el 13 de mayo salga a la venta el álbum.

  • El título del nuevo álbum es Esto era. ¿Cómo era esto antes de tomar las riendas de tu carrera musical?

Siempre tuve las riendas, pero decidí irme de mi discográfica porque sentía que estaba en el sitio equivocado. La verdad es que siempre he hecho lo que he querido, pero cada vez había más discusiones y había demasiadas cosas que, para mi gusto, no se estaban haciendo bien. Es más fácil trabajar así, sin que nadie opine, haciendo lo que tú sientes sin que nadie te esté haciendo recomendaciones…Lo que sale es más mío…desde la primera nota de cada canción, la portada, el vídeo….y creo que se nota. Por lo menos yo estoy más contenta, con eso me basta. 

  • Háblanos un poco más de las canciones del disco:

El primer tema se titula y es el que hemos elegido como primer single…empezó siendo una nota de voz que se convirtió en canción, creo que los temas que se hacen sin ni siquiera pensar que pueda llegar a ser un tema son a veces los mejores… Es el primer tema que maquetamos Pablo Cebrián y yo y desde ese momento tuve claro que sería el single.

Hay un poco de todo en el disco, Esto era es uno de los temas del que me siento más orgullosa, me parece que quedó increíble….cuando me puse a grabar el disco estaba todavía en plena negociación para irme de la discográfica y recuerdo que cuando me ponía a grabar se me olvidaba todo eso… Esto era refleja un poco eso…la sensación de haber encontrado lo que querías y sentirte bien. Aunque lo habla más como una relación personal..pero es ese sentimiento el que refleja y de ahí el nombre del disco

Roto es otro de los temas que me parece que creció muchísimo en la grabación. Lo he grabado con Lichis, para mí uno de los mejores letristas de este país y estoy feliz de habérselo pedido porque creo que ha sido un acierto. Las dos voces juntas quedan increíble,  él tiene una tesitura completamente diferente a la mía pero las voces empastan muy bien.  Habla un poco lo que significa perdonar. Hay veces que las cosas se rompen y por mucho que perdones, nada vuelve a ser igual. Es uno de mis temas preferidos del disco y diferente a lo que he hecho hasta ahora.

Yin Yang es un tema que habla de la suerte. Hubo un momento en el que las cosas no me salían bien…una tras otra…y empecé a pensar que tal vez todo estaba escrito y en ese momento no me tocaba a mí….de ahí nació ese tema…

Hay dos temas que hice para editorial, compongo para otra gente y no iban pensados para mí. Pero cuando los terminé, me encantaba cantarlos y cuando hicimos las maquetas no pude desprenderme de ellos, son tal vez los más clásicos, “Lo intento” y “No hay manera”…

Tralará es un tema algo más folk, me pareció una manera divertida de decirle a alguien que le quieres sin caer en lo de siempre y diciéndolo de la manera más sencilla….” Qué jodidamente increíble es quererte…” El tema me encanta, en el estribillo entra un montón de gente cantando y es muy divertido.

Lo que tú no sabes refleja un poco esa etapa rompiendo el contrato que no fue muy fácil…intenté tomármelo con humor…hay un cambio bastante brusco entre el verso y el estribillo..es tal vez el tema más raro del disco…

El vals es un tema que  escribí hace bastante tiempo pero me lo pedía mucha gente, la letra no refleja en absoluto como me siento ahora pero la verdad es que es un tema que antes tocaba mucho en los directos y al pedírmelo tanta gente decidí grabarlo.  

  • Esto era es un álbum producido por Pablo Cebrián. ¿Qué te aporta trabajar con él?

Es un tipo con un talento increíble. Se pasa el día haciendo música. Sabe hacer cualquier cosa. Y él me conoce perfectamente. Ya grabamos el disco anterior juntos pero esta vez nos encerramos él y yo y no le enseñamos nada a nadie hasta que estuviera terminado. Me ha ayudado con todo y mucha culpa de que haya podido sacar este disco ha sido suya. Yo estoy feliz con el resultado, es muy fácil trabajar con él y sobre todo ha sabido plasmar perfectamente lo que yo tenía en la cabeza.

  •  La primera escucha del nuevo disco es Tú. ¿Cómo eres tú?

Definirse a uno mismo es bastante difícil….Soy alegre, mucho, muy optimista pero también le doy muchas vueltas a todo, demasiadas. Soy muy exigente y cuando me equivoco en algo me cuesta mucho perdonarme, no sé si eso es bueno. Muy soñadora, a veces me paso con eso… 

  • Acabáis de presentar el videoclip de Tú, ¿es más importante un buen directo sobre un escenario o un buen videoclip que puede dar la vuelta al mundo?

Un mal vídeo se perdona, un mal directo no….es difícil no equivocarse alguna vez con un vídeo….yo tengo muchos de los que no me siento en absoluto orgullosa y preferiría que desaparecieran…pero hay que aprender, y las primeras veces no siempre aciertas…Esta vez sí me he quedado contenta y estoy segura que es un vídeo que podré ver dentro de unos años y me seguirá gustando. Tenía la idea muy clara de lo que quería y Quique Alemán y Pablo Bonet lo hicieron todo muy fácil. El directo tiene que ser bueno, hay días mejores y peores, eso siempre, pero tienes que ser capaz de defender tus temas en cualquier circunstancia. 

  • Compones todas tus canciones, ¿cuál es el sentimiento más duro para escribir?

En mi caso componer me ayuda a sentirme mejor, sea como sea que me sienta. Me es más fácil expresarme a través de las canciones, a veces me siento mucho mejor después de haber hecho un tema que antes de haberlo escrito. Antes sólo cogía la guitarra para escribir desde la rabia o la tristeza..pero he tenido que aprender a cogerla también cuando me siento bien…y han salido temas como Tralará o Soplé que no hubiese podido hacer hace diez años.   

conchita esto era

  • ¿El mejor momento y lugar para componer?

No hay momento ni lugar en mi caso. Cuando llega llega…si puedo elegir prefiero que me pille en casa…tengo que estar sola eso sí… 

  • Has recorrido la geografía española con numerosos conciertos. ¿Cuál es la anécdota que siempre recuerdas?

Recuerdo un montón de momentos increíbles. La verdad es que llevo tocando con los mismo músicos un montón de tiempo y somos como hermanos, todos los viajes con ellos son divertidos. Nos acordamos mucho de una vez que el batería se cayó de la silla mientras tocaba…nos giramos todos y veíamos las baquetas moviéndose pero él no estaba….

El día que me invitaron Los secretos a tocar con ellos en Las Ventas también fue increíble, ver aquello hasta arriba de gente fue emocionante.

  • Ya están saliendo las primeras confirmaciones de los festivales de verano. ¿A cuál te haría ilusión ir? 

Voy al Festimad , al Mulafest y al Vida Festival con Tom´s Cabin, pero voy tocando la batería. Eso me hace especial ilusión. Llevo ya un tiempo estudiando batería y me encanta poder tocar en un grupo…a parte lo que hace Tomy me encanta, un tipo muy joven y con mucho talento.

  •  ¿Alguna manía antes o después de una actuación?

Ninguna, me gusta estar un rato antes en el camerino eso sí, no me gusta llegar pegada al bolo, pero poco más.

  • Muchos lo acusan a la subida del IVA, otros creen que ya existía la piratería anteriormente, pero ¿de verdad es el peor momento para dedicarse a la música?

Sí, lo es. Yo lo creo. Es muy difícil, si no estás en primera fila es complicado salir adelante. La gente se piensa que sacar un disco no cuesta nada, pero cuesta mucho, mucho tiempo , mucho trabajo y también mucho dinero si quieres que el disco suene bien y pagar a los músicos decentemente,. Por otro lado, ahora mismo hay que bajar el precio de las entradas, si tocas en aforos de 200 o por ahí, y vas con la banda entera, los números no dan….por eso tantos acústicos. Hay montones de músicos que lo están pasando fatal.

  •  Tras diez años trabajando con discográfica pasas a autoeditarte el disco, ¿es la mejor forma de hacer lo que realmente quieres?

Da mucho miedo…es básicamente apostar por ti mismo. Lo pones tú todo…y si sale mal, lo pierdes tú todo también. Eso da miedo. Pero creo que era el momento justo para jugármela y hacerlo. 

  • Conchita es una de las artistas de nuestro panorama musical, pero ¿qué artistas de la escena nacional independiente nos recomiendas? 

Me parace que Zahara es un tipa que canta increíble, siempre lo digo. Luis Ramiro, escribe muy bien, tiene letras muy buenas. Me gusta mucho Fabián, lo he descubierto hace poco y tiene muchos temas muy buenos. 

  • Con más de 4.000 seguidores en Twitter y 15.000 en Facebook, ¿qué hashtags (#) te gustaría ver como Trending Topic? 

Puff….No estoy muy pendiente de eso..

  • En junio te podremos ver en concierto en Madrid, Valencia y Elche, entre otros. ¿Cómo afrontas estos directos? 

Vamos a presentar el disco nuevo y tocaremos también algunas canciones de los anteriores. Depende del concierto llevamos una formación distinta. Tengo muchísimas ganas de tocar, llevo mucho tiempo sin subirme a un escenario y tengo mucho mono  y estamos montando algo muy divertido… 

  • Una película Hacia rutas salvajes (Into the wild), te hace replantearte muchas cosas, me encantó, aunque es del 2007 la vi hace poco.
  • Un libro El principito, te lo hacen leer de pequeño pero creo que es un libro que hay que volver a leer ya de adulto, esconde muchas cosas que de pequeño no llegas a ver.
  • Un cantante Sting, es mi preferido
  • Una serie Estoy terminando de ver Breaking Bad, muy increíble….hay que verla
  • Una obra de teatro o musical Orgullo, en el Alfil ahora, ¡me encantó!

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=RjcCr-Vylbw]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.