David Tortosa, actor: «Yo no quería ir a Disneylandia, yo quería vivir en Fantasía»

David Tortosa viene cargado de proyectos. Por una parte, ya podemos ver el corto Ratas en el que interpreta el papel de un enamorado dispuesto a todo por su amor, papel por el que ganó el premio de mejor actor en el festival de cine de Asturias

david tortosa ratasDavid Tortosa viene cargado de proyectos. Por una parte, ya podemos ver el corto Ratas en el que interpreta el papel de un enamorado dispuesto a todo por su amor, papel por el que ganó el premio de mejor actor en el festival de cine de Asturias. También, participa en el Notodofilmfest con Dead Celebrities en una comedia un tanto tétrica. Y no podía faltar el teatro, El Sol de York es el lugar donde David, junto a sus compañeros de Un balcón con vistas, vuelve este mes de abril. 

  • Eres uno de los tres actores del corto Ratas junto a Juan Caballero y Macarena Gómez. ¿Qué pensaste tras la primera lectura del guión?

Me descolocó completamente. Seguía muy de cerca el trabajo de Jota Linares y aunque es cierto que el componente emocional estaba muy presente en esta historia, tengo que reconocer que lo que me volvió loco fue esa capacidad tan hipnótica de llevarte de un género a otro sin apenas darte cuenta. Y una vez lo devoré no tardé en ponerme en contacto con él para preguntarle cuándo nos poníamos manos a la obra.

  • Tu personaje lleva el amor a una locura extrema. ¿Cómo preparaste este personaje?

Muchas conversaciones con Jota, y mucho dejarme llevar por la intuición sobre hasta qué punto Nico es capaz de amar. Y él ama profundamente, hasta las últimas consecuencias. Mi miedo era pasarme, hacer algo que fuera demasiado extremo que perjudicara la historia. Gracias al director y a mis compañeros fue todo mucho más fácil, aunque reconozco que fue un desgaste físico y emocional importante que ahora recuerdo como un juego muy entretenido.

  • Ratas ha girado por muchos festivales y has conseguido premios con tu papel de Nico. ¿Qué momento de reconocimiento recuerdas con más cariño?

Me quedo con el reconocimiento particular, ese que han compartido conmigo tantas personas que han disfrutado este trabajo, las cosas que me han dicho…ha sido impresionante. Y por momentazo, recuerdo ese doblaje tan divertido que nos hicieron el pasado año en el Festival de Piélagos , parodiando la escena de Nico y Nani en la cocina. Lo que me pude reír en el patio de butacas.

  • Participas en el Notodofilmfest actuando en Dead Celebrities dirigido, al igual que Ratas, por Jota Linares. ¿Cómo es trabajar con él? 

Jota ha crecido rodeado de cine, disfrutando de actores y creando historias. Su capacidad de imaginar es tan amplia y diferente que estoy convencido que va a ser uno de los directores que van a definir la nueva hornada del cine español del futuro. Es de los que se lanzan contigo donde haga falta, vive sus historias tanto como sus actores. Él no acepta lo “correcto”, siempre está ahí para ayudarte a sacar lo mejor de cada interpretación. Yo soy “chico Linares” para lo que sea, si él me llama yo voy sin pensarlo.

DEAD CELEBRITIES

  • Tu personaje tiene la condena de que cada vez que se encuentra con la chica protagonista muere un personaje famoso. ¿Alguna muerte famosa que recuerdes con mucha pena? 

Recuerdo un verano hace muchos años cuando se murió Lady Di, por todo lo que originó y las circunstancias del accidente. Y las que me tocaron más, Michael Jackson y Whitney Houston, dos bestias pardas de la música a las que sigo escuchando y escucharé toda mi vida.

  • Vuelves al teatro el 17 de abril con Un balcón con vistas (El Sol de York). ¿De qué trata la historia?

Es una comedia llena de enredos donde cuatro personajes se quieren, se odian, se utilizan en una historia llena de equívocos, mentiras y verdades contadas a medias que al final como no podía ser de otra forma terminan por explotar con consecuencias muy divertidas para el público.

  • Si te asomas a un balcón, ¿qué vistas son las que quieres ver?

Yo quiero ver cielos siempre despejados y estupendos proyectos a los que lanzarme sin pensarlo. La verdad es que no me quejo de las vistas de mi balcón, no da a un gran parque pero tienen su encanto.

  • ¿Por qué hay que ver Un balcón con vistas?

Por disfrutar de la historia que Laura Molpeceres ha creado, una locura inteligente y muy divertida que va en crescendo desde el principio hasta la explosión del final. Una hora que pasa volando con unos actores de primera: Maggie Civantos, Rubén Martínez, Cristina Soria y Rikar Gil (que me sustituirá el jueves 24 y el viernes 25 de Abril por coincidirme con funciones de Cuando fuimos dos). Y para los que no conozcan El Sol de York, mejor aún, porque no pueden perderse este espacio.

un balcon con vistas

  • Has participado en uno de los últimos capítulos de la serie Aída , ¿que recuerdos guardas?

Se emitió hace muy poco, me encantó participar en esta serie que es todo un referente de la ficción televisiva española. Me llamaba Julio y era la víctima de una rocambolesca historia que tramaban los personajes de Dani Martínez y Melanie Olivares.

  • Hay actores que antes de salir a escena se santiguan, otros piensan en su familia, otros no visten de amarillo. ¿Tienes alguna manía o ritual antes de interpretar?

No soy muy supersticioso, y cada día mi rutina es distinta. Eso sí, mi inspiración profunda antes de salir a escena no me la quita nadie. Pues mira, va a ser verdad que tengo alguna manía…

  • Televisión, cine, teatro… has trabajado en todos los ámbitos de la interpretación, pero es un mundo en el que hay meses que se trabaja mucho y otros nada. ¿Cómo te animas en los momentos más duros de esta profesión?

Estoy muy bien rodeado afortunadamente, gente que me mantiene en mi lugar y me cuida cuando las cosas se tuercen un poco. Siempre me gusta estar creando, preparando cosas, no me conformo fácilmente…soy de naturaleza inquieta. El día que sienta que me cruzo de brazos, ese día sí que será duro. Así que siempre cabeza alta y mirando hacia delante.

  • Eres muy activo en las redes sociales, tienes Facebook y Twitter, ¿qué hashtags te gustaría ver como Trending Topic?

Justo el otro día comentándolo con mi amigo Nacho en el gimnasio, va y me dice: #tortosamolatodo . Me hizo mucha gracia y le dije que ese iba a ser el hashtag para esta entrevista.

  • Una película: E.T. El extraterrestre y Piedras. La película de Spielberg marcó mi infancia, mis juegos y mi imaginación. Todavía se me ponen los pelos de punta cuando las bicicletas comienzan a volar. Y lo de Ramón Salazar es más reciente, cine como el que me hace Ramón es el que me dio fuerza para salir de Granada y buscarme una nueva vida en Madrid. Yo quería hacer esas películas. Y seguiré trabajando hasta que consiga hacer algo parecido.
  • Un libro: No sé bien el por qué todavía, pero lo que viví mientras leía “La historia interminable” de Michael Ende lo sigo recordando como si lo hubiera terminado ayer. Yo no quería ir a Disneylandia, yo quería vivir en Fantasia.
  • Una webserie: Aquí también destaco dos: Una que transcurre en un pueblo (“LIBRES” de Álex Rodrigo) y otra muy urbana (“SINGLES” de Nahuel Lerena). Las relaciones personales, independientemente del entorno en el que ocurran, son los motores de estas historias tan interesantes que se han visto y se verán por la web. Mucho talento junto.
  • Grupo o cantante musical: Muse, Imagine Dragons, Paolo Nutini, The XX, Vetusta Morla, Brandon Flowers, Of Monsters and Men….si tengo que pensar en indie, pero devoro música de todo tipo desde clásica hasta lo más heavy que se te ocurra.

[vimeo http://vimeo.com/90814399]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.