Steve Jobs es uno de los iconos más destacados del mundo contemporáneo, pero ¿cual es su historia? ¿como trabaja Apple? Hablamos con Daniel Muriel, actor que representa Agonia y éxtasis de Steve Jobs, para que nos explique más de esta historia de orgullo, belleza, traición, explotación y diseño industrial.
El monólogo conferencia «cuenta el viaje que hizo Mike Daisey a China a ver cómo se fabrican todos los aparatos Apple, a la vez que va haciendo un repaso por la vida y obra de Steve Jobs. Tiene humor, drama, denuncia, más humor e incluso ternura«.
El autor del texto es el humorista americano Mike Disey, quién también protagoniza la versión estadounidense: «No la hemos visto. De hecho creamos nuestra propia versión, Mike hace un show más estático (está sentado todo el tiempo) y nosotros lo hemos convertido en un viaje real. Van apareciendo muchos personajes (desde Jobs a Bill Gates pasando por Gila o Colombo) que yo voy interpretando. Este texto requería mucho ritmo y energía».
La versión española corre a cargo de Nacho Artime con dirección de David Serrano, de quién Daniel dice que «fue una experiencia maravillosa. Trabajar codo a codo con David es fantástico. Es un director muy generoso y da mucha libertad creativa a sus actores. Estoy deseando repetir con él». Daniel no es nada tecnológico por lo que se tuvo que «empapar para entender todo lo que estábamos contando. La verdad es que Steve Jobs era un personaje maravilloso, te guste o no, y cambió la tecnología de los últimos 30 años».
Pero, ¿cuál es la opinión que tiene Daniel del genio de Apple? «Intento no juzgar a las personas, pero si tuviera que decir algo y tras leer mucho sobre él (en lo personal, por ejemplo, era un desastre) al final mi sensación es que era un tío auténtico, para lo bueno y para lo malo. A mi personalmente eso me gusta».
Hay muchos fans acérrimos del universo Apple, por lo que este espectáculo podría ser un poco conflictivo para ellos: «Todo el mundo que ve el espectáculo sale reflexionando sobre nuestra sociedad y sobre el teléfono que lleva en su bolsillo. Han pasado 80 minutos riendo y conociendo cosas nuevas. Cuando eso pasa en el teatro es maravilloso. Hasta los más «appelianos» saben que las cosas no se hacen bien. Pero Jobs aportó muchas cosas buenas a nuestras vidas y eso no lo negamos. Lo mejor es venir a ver el show y sacar tus propias conclusiones».
Y para verlo Daniel aconseja que preguntes «a alguien que lo haya visto. Seguro que les animan a venir. Es un auténtico viaje en todos los sentidos. Y muy divertido. Que nadie se lo pierda». Consulta fechas y consigue tus entradas aquí
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=RdQX7Lnxzik]
TAMBIÉN TE INTERESA:
-
Entrevista a Borja Luna, actor de LA HOSTERÍA DE LA POSTA
-
Entrevista a Isidro Romero, director de DÍMELO AL OÍDO
-
Entrevista a Luis Andrés, director de VOOYEUR
-
Entrevista a Fernando J. López, autor de DE MUTUO DESACUERDO
-
Ana Rodríguez-Calvo, actriz de PUTI Y ZORRI, las bailarinas del WhatsApp (entrevista)