Eduardo Ferrés, Juan Dávila, Nene y Natalia Mateo improvisarán sobre el escenario del Teatro Alfil (Madrid) los martes de abril. Improvisa tío!! ya ha sido visto por más de 6.500 personas y, ahora vuelve con un show renovado. Aprovechamos su aterrizaje en el barrio de Malasaña para entrevistar a uno de los improvisadores, Eduardo Ferrés.
Improvisa tío!! es «un master-show improvisado que a través de 6 ejercicios prácticos demostramos que improvisar es la mejor opción cuando nos encontramos en un callejón sin salida y no sabemos que hacer. Un espectáculo de improvisación teatral en la que el público se convierte en el protagonista indiscutible de la función, el respetable propondrá los títulos de las historias, nos gritarán desde sus asientos, subirán al escenario a improvisar con nosotros e incluso nos acabará las frases. IMPROVISA TÍO!! es optimismo y un chute de energía positiva para afrontar mejor el inicio de la semana que tanto nos cuesta», explica Eduardo.
La idea surge «hace ya 2 años cuando la necesidad de 4 actores se encuentran y derivan en un impulso de crear algo nuevo, distendido, cómico y sin ningún tipo de expectativa. Poco a poco este proyecto se ha ido convirtiendo en algo esencial en nuestras vidas. IMPROCLAN es una compañía artesanal que se auto-produce y auto-gestiona sus espectáculos con las herramientas que tiene en ese momento. En tiempos de crisis el ingenio y el atrevimiento son los mejores escudos para no hundirse«, recuerda el actor. «Lo que caracteriza a nuestra compañía es que cada uno de nosotros aportamos una cosa muy concreta a los espectáculos y a la gestión interna. Somos muy diferentes pero nos entendemos muy bien, en numerosos casos encima del escenario con solo mirarnos sabemos lo que va a hacer el otro y eso te da una seguridad y una libertad de juego muy importante. En los camerinos, en el backstage, en el bar tomando unas cañas, en la sala de ensayo entrenando nuestro show… somos una familia, literalmente».
No tener guión es un reto difícil que muy pocos saben afrontar, pero ¿Eduardo prefiere estar guionizado o improvisar? «Prefiero trabajar jejeje, tal y como están las cosas por suerte o por desgracia uno no puede elegir la mayoría de veces. En este caso el no elegir no es un problema puesto que improvisar y trabajar con un guión son polos opuestos pero que a su vez se retro-alimentan, una cosa complementa la otra. La improvisación hace que un actor tome más confianza con el guión y el guión dota al actor de disciplina al estar sobre las tablas defendiendo un trabajo».
Con tantas improvisaciones en la espalda, Ferrés comenta que «no hay una improvisación difícil, al ser impro, hay días en los que uno está más lúcido o más recatado o más valiente o menos impulsivo… para poder asegurar siempre un mínimo de calidad entrenamos cada semana para evitar que si uno tiene un mal día no se note en las improvisaciones. El improvisador depende mucho del día a día por eso es imprescindible un entrenamiento continuo».
También recuerda que «tenemos bolsas enteras llenas de tarjetas escritas por nuestros espectadores y ahí te podrías pasar días leyendo los temas que una vez escribieron. La gente es libre de proponer cualquier tipo de tema, normalmente la gente al venir con su grupo de amigos o familiares escriben en las tarjetas títulos y palabras que muchas veces solo ellos conocen el verdadero significado, nosotros tenemos que interpretar todo lo que nos proponen según nuestro criterio. Lo más común son refranes, noticias de actualidad, trabalenguas, juegos de palabras o chistes fáciles, de todo ello nosotros tenemos que crear un mundo».
Eduardo Ferrés recomienda Improvisa tío!! «porque sales mejor persona jejeje. Ahora en serio, sales con ganas de seguir adelante, de tomarte unas cañas al salir del teatro, de iniciar cosas que habían quedado aparcadas, de mejorar tu día a día. Nosotros encendemos la mecha y luego cada espectador explota al terminar el show en un estado de positivismo y buen rollo. Venir a IMPROVISA TÍO!! es una apuesta segura para gente que necesita un empujoncito, para gente que esté saturada y para la gente gamberra que quiera ver algo diferente, único e irrepetible«.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=8f5flLjdeno#t=56]
TAMBIÉN TE INTERESA:
-
Entrevista a Borja Luna, actor de LA HOSTERÍA DE LA POSTA
-
Entrevista a Isidro Romero, director de DÍMELO AL OÍDO
-
Entrevista a Luis Andrés, director de VOOYEUR
-
Entrevista a Fernando J. López, autor de DE MUTUO DESACUERDO
-
Ana Rodríguez-Calvo, actriz de PUTI Y ZORRI, las bailarinas del WhatsApp (entrevista)